De Veracruz al mundo
IMEF urge a reformar sistema de pensiones .
Como parte de una serie de 15 propuestas para incentivar el crecimiento económico del país, el instituto planeta una reforma pensionaria, la cual propone establecer una sola pensión total por mexicano, que consista en el pago de una pensión de al menos mil 500 pesos para toda persona retirada, ya sea que haya laborado en la formalidad o no.
Lunes 10 de Febrero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que es urgente reformar el sistema de pensiones del país, dado que bajo el esquema actual de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) los trabajadores se enfrentarán a la pobreza durante su vejez, lo que puede provocar presión social como ha sucedido en Francia y Chile.

Como parte de una serie de 15 propuestas para incentivar el crecimiento económico del país, el instituto planeta una reforma pensionaria, la cual propone establecer una sola pensión total por mexicano, que consista en el pago de una pensión de al menos mil 500 pesos para toda persona retirada, ya sea que haya laborado en la formalidad o no.

Los recursos para pagar una pensión de este tipo, aclaró el IMEF, pueden salir de todos los programas asistenciales que tiene el gobierno a lo largo del país.

Asimismo, esta pensión universal no sería única, sino parte de un modelo compuesto por otros tres elementos: pensión básica contributiva, complementaria individualizada y ahorro voluntario, las cuales, en su conjunto, brindarán un retiro digno a los mexicanos.

El IMEF explicó que la parte básica contributiva será una pensión con base en las contribuciones realizadas a programas de beneficio definido siempre y cuando sean financiera sostenibles: “Es para todo mexicano que realice las contribuciones necesarias o participe en un plan pensionario de fondos públicos”.

Los otros dos puntos son los actuales: la complementaria individualizada es el esquema de Afore, con el cual se prevé que los mexicanos alcancen una pensión de aproximadamente 30 por ciento de su último salario, punto que si bien el IMEF no prevé reformar, si hace énfasis en aumentar la competitividad entre Afore. El último pilar es el del ahorro voluntario, el cual para incrementarlo es necesario aplicar incentivos fiscales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016