Desaparecen más de 700 personas en Colima, gobierno federal sólo reportan al 10%. | ||||
De acuerdo con el reporte de personas desaparecidas o no localizadas por entidad federativa, Colima aparece con 7, mientras que en la estadística de personas localizadas, aparecen 4 | ||||
Sábado 08 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Carmen Sepulveda Gómez, integrante del Colectivo de Desaparecidos de Colima, denunció que tras darse a conocer el informe por el sub secretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, en diciembre pasado, donde sólo fueron reportadas siete personas desaparecidas en 13 meses, preguntaron al fiscal especial de Desaparición de Personas de Colima, Fernando Vega, por qué se dieron dichas cifras, ya que tan sólo en las redes sociales que el colectivo administra, les reportan al menos un desaparecido al día. “Me dijo que ellos habían mandado las cifras como era, que más o menos eran como 744 personas en ese tiempo, pero que ellos habían mandado la nota para que dijera Encinas allá, pero le dijeron que así lo dejara porque ya lo habían dicho, que no iban a volver a hacerlo, pero sí, son más de 744”, informó Sepulveda Gómez. Solo cuatro personas han sido localizadas De acuerdo con el reporte de personas desaparecidas o no localizadas por entidad federativa, Colima aparece con 7, mientras que en la estadística de personas localizadas, aparecen 4. En cuanto al numero de mujeres desaparecidas, Colima aparece con 2, así como una mujer localizada. Respecto a las niñas, niños y adolescentes desaparecidos, así como localizados, la entidad aparece con cero. Asimismo en el número de personas desaparecidas por entidad federativa, desde los años 60 al 31 de diciembre de 2019, Colima aparece a media tabla, con mil 130. ![]() |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |