Cárteles mexicanos y chinos trafican fentanilo a EU; así lo hacen. | ||||||
El tráfico de fentanilo de México hacia EU se ha elevado de manera exhorbitante debido a la gran demanda de esta sustancia | ||||||
Jueves 06 de Febrero de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
La investigación determinó que cárteles establecidos en nuestro país se alían con mafias chinas para lograr alcanzar su objetivo en el vecino del norte, el mayor mercado de consumo de drogas en América. El consumo de fentanilo se ha elevado de manera exhorbitante gracias a los efectos que provoca en los consumidores; la droga es considerada hasta 100 veces más potente que la morfina, pese a los riesgos que implica. La sustancia, altamente adictiva, eleva la incidencia de muertes en sus consumidores. La comercialización de la droga Cárteles mexicanos, en unión con organizaciones criminales chinas, mueven el fentanilo a través del territorio mexicano mediante envases de comida, bolsas de dulces, equipo automotriz e incluso juguetes. Las mafias chinas proporcionan el producto, el cual es movilizado por mar hasta alcanzar los puertos mexicanos de Colima, Manzanillo y Lázaro Cárdenas, en la costa del Pacífico; ya en territorio nacional, diversos cárteles lo distribuyen hasta alcanzar su objetivo en Estados Unidos. Puertos de operación La investigación determinó que el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el cual tiene gran presencia en los estados de Michoacán, Jalisco y Colima, es el mayor grupo delincuencial beneficiado por estas operaciones. Operativos realizados en esta región el occidente mexicano han localizado laboratorios clandestinos destinados a la elaboración de fentanilo, esto debido al incremento en la demanda de la droga. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |