6 de febrero. | ||||
1853. Muere en San Miguel el Grande (hoy de Allende, estado de Guanajuato), Anastasio Bustamante, Presidente de México en dos ocasiones. | ||||
Miércoles 05 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1793.- Fallece Carlo Goldoni, escritor italiano. 1852.- El dictador Juan José Rosas abandona Buenos Aires en un buque inglés que lo traslada a Europa. 1860.- Aparece el número uno del primer periódico que se publica en Miarruecos, "El Eco de Tetuán", dirigido y escrito por Pedro Antonio de Alarcón. 1866.- Fallece Juan Gregorio de las Heras, general argentino, figura de la independencia de las Repúblicas Sudamericanas. 1899.- Nace Ramón Novarro, actor mexicano. 1900.- El Senado de EEUU ratifica la decisión de la Conferencia de Paz de la Haya sobre la creación de un Tribunal Internacional de Arbitraje. 1904.- Japón rompe sus relaciones diplomáticas con Rusia. 1911.- Nace Ronald Reagan, actor, expresidente de EE. UU. 1916.- Fallece Rubén Darío, poeta nicaragüense. 1917. Sale de territorio mexicano la expedición punitiva estadounidense al mando del general John Joseph Pershing, que tenía por objetivo capturar a Francisco Villa. 1917. Se establecen el sufragio efectivo, la no reelección y el voto universal masculino directo. 1918.- Fallece Gustav Klimt, pintor austriaco. 1919.- Nace Zsa Zsa Gabor, actriz estadounidense de origen húngaro. 1920.- Estreno en París de "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla, con decorados de Picasso. 1922.- El arzobispo de Milán, Achile Ratti, sucede al Papa Benedicto XV y toma el nombre de Pío XI. 1929.- Fallece María Cristina de Habsburgo-Lorena, regente de España durante la minoría de edad de su hijo, Alfonso XIII. 1932.- Fallece Augusto Bernardino Leguía, expresidente de Perú. .- Nace François Truffaut, director francés de cine. 1935.- Viácheslav Molótov (Viácheslav Mijailovich Skriabin), confirmado jefe del Gobierno soviético por el VII Congreso de los Soviets. 1939.- Los principales dirigentes republicanos españoles, entre ellos Manuel Azaña y Juan Negrín, se refugian en Francia. 1941.- El general Erwin Rommel es nombrado jefe del Afrika Korps, tropas acorazadas alemanas destinadas a operar en el norte de África. 1945.- Comienza la Conferencia Sindical Mundial en Londres. .- Nace Bob Marley, músico jamaicano. 1947.- El Alto Comité Árabe informa a la ONU sobre su rechazo absoluto a la resolución que funda el Estado de Israel. 1952.- Muere el Rey Jorge VI de Inglaterra, a los 57 años. Le sucede en el trono su hija mayor, Isabel. 1956.- Protestas en EE. UU. por la entrada de la primera estudiante negra en la Universidad de Alabama. 1958.- Se estrella en Múnich (Alemania) al despegar, el avión que transportaba al equipo inglés de fútbol Manchester United. Fallecen siete jugadores y resulta herido grave su entrenador. 1965.- El primer ministro soviético, Alexéi Kosyguin, es recibido en Vietnam del Norte por el presidente Ho Chi-Minh. 1966.- José Joaquín Trejos es elegido presidente de Costa Rica. 1972.- Anastasio Somoza, reelegido presidente de Nicaragua, tras unas elecciones fraudulentas. 1973.- El Gobierno argentino prohíbe al ex presidente Perón volver al país. 1979.- El ex primer ministro paquistaní Ali Bhutto es condenado a morir en la horca. 1981.- Fuerzas gubernamentales de El Salvador desencadenan una ofensiva contra la guerrilla. .- Muere Federica, reina de Grecia, madre de Sofía, reina de España. 1984.- Beirut Este es ocupado por las milicias cristianas. .- Fallece Jorge Guillén, poeta español de la generación del 27. 1988.- Los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay, Raúl Alfonsín, José Sarney y Julio María Sanguinetti, reunidos en Colonia, Uruguay, definen la integración de Uruguay a los acuerdos económicos y comerciales entre Argentina y Brasil, con lo cual se da un decidido impulso a la formación del futuro mercado común del Cono Sur. 1989.- Abandonan Afganistán 30.000 soldados soviéticos, en la segunda fase de la retirada prevista por los Acuerdos de Ginebra. .- Muere André Cayatte, director francés de cine. 1991.- Fallece María Zambrano, escritora y filósofa española. 1993.- Fallece Arthur R. Ashe, tenista estadounidense de raza negra. 1994.- El socialdemócrata José María Figueres, vencedor en las elecciones presidenciales de Costa Rica. .- El socialdemócrata Martti Ahtisaari gana las elecciones presidenciales en Finlandia. .- Muere Joseph Cotten, actor estadounidense. 1999.- La conferencia de paz sobre Kosovo se inaugura en Rambouillet (Francia). .- Más de 300 muertos en el naufragio de un barco de pasajeros en el Mar de China Meridional, al oeste de Indonesia. 2004.- La explosión de una bomba en un vagón del metro de Moscú mata al menos a 39 viajeros y causa 122 heridos. 2011.- La NASA presenta por primera vez imágenes de la superficie solar y su atmósfera. .- Muere Gary Moore, músico británico. 2012.- Muere Antoni Tapies, pintor y escultor español. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |