Inmujeres y Comisión de Igualdad de Género del Senado rechazan propuesta para reclasificar feminicidio. | ||||||
A pesar de que aún no existe una propuesta formal, la FGR ya fijó una postura institucional a través de un comunicado de prensa que sostiene que enfrentan una serie de “Condiciones, requisitos y circunstancias que complican inútilmente la judicialización del feminicidio”. | ||||||
Miércoles 05 de Febrero de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
“Esta medida significaría un retroceso en materia de procuración en impartición de justicia para las mujeres y las niñas”, expresó el Inmujeres por medio de un comunicado. “Cabe recordar que la tipificación del feminicidio en México es resultado de la lucha social y jurídica del movimiento feminista, de organizaciones de la sociedad civil y de familiares de mujeres asesinadas, por el reconocimiento de una de las manifestaciones más extremas de violencia contra las mujeres. Asimismo, el feminicidio como delito y violación a los derechos humanos ha sido reconocido en las sentencias emblemáticas del Caso González y otras (campo algodonero) vs. México” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el “Amparo en Revisión 554/2013 feminicidio: Caso Mariana Lima Buendía” de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”, añadió en dicho documento.
Además, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Mícher Camarena compartió un documento donde la Comisión rechaza que reclasificar el Feminicidio sería un retroceso. “La Comisión para la Igualdad de Género del Senado Mexicano no coincide y manifiesta su preocupación ante la propuesta de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la posibilidad de reclasificar el delito de feminicidio del Código Penal Federal”, expresó por medio de un comunicado.
A pesar de que aún no existe una propuesta formal, la FGR ya fijó una postura institucional a través de un comunicado de prensa que sostiene que enfrentan una serie de “Condiciones, requisitos y circunstancias que complican inútilmente la judicialización del feminicidio”. AMLO NO IMPULSARÁ LA PROPUESTA El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta mañana durante su conferencia de prensa que su Gobierno no impulsará la propuesta del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz, de eliminar como delito el feminicidio para ser calificado como homicidio con agravante. “En el caso de quitar causales para feminicidios dijimos ‘no, no se mueve, porque si tenemos esta situación especial en la universidad, y si se lleva a cabo esta reforma aun siendo buena, se puede malinterpretar, entonces que las cosas queden como están’”, refirió. Asimismo, indicó que aún no es el tiempo para realizar dichos cambios por lo que recomendó evitar estas reformas. “Estábamos viendo la posibilidad de reformas en lo legal y mi opinión respetuosa fue evitemos estas reformas, porque no es el tiempo, pueden esperar”, aseguró el mandatario. Lo anterior sucedió después de que la Fiscalía emitió un comunicado en el que aseguró que la tipificación del delito de feminicidio en el Código Penal complica su judicialización, ya que impone requisitos que dificultan su comprobación, por lo que la posible solución sería tipificarlo como homicidio más el agravante. De acuerdo con las cifras proporcionadas con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el 2019 se convirtió en el año más violento para las mujeres, debido a que se registraron 976 carpetas de investigación por el delito de feminicidio. PROPUESTA DE GERTZ MANERO Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, propuso eliminar el delito de Feminicidio del Código Penal Federal. La denuncia contra el Fiscal surgió desde la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados desde el pasado 31 de enero, luego que varias legisladoras señalaran que durante una reunión privada que tuvo lugar el pasado miércoles en el Congreso de la Unión, el Fiscal General propuso eliminar la figura del feminicidio. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |