De Veracruz al mundo
No habrá Guardia Nacional suficiente sin policías profesionales: Clara Luz Flores.
La alcaldesa de Escobedo, Nuevo León, destaca que el modelo de seguridad que se aplica en ese municipio apunta a atender los delitos más recurrentes y que más afectan a la ciudadanía
Miércoles 05 de Febrero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- No habrá una Guardia Nacional suficiente si las autoridades locales no profesionalizamos nuestros policías y colaboramos con este cuerpo de seguridad y con las corporaciones estatales”, advirtió Clara Luz Flores Carrales, alcaldesa de Escobedo, Nuevo León.

Entrevistada por Francisco Zea, para Imagen Radio, señaló que el modelo de seguridad que se aplica en ese municipio –que recibió un reconocimiento de la Universidad de Harvard-, apunta precisamente a la atención de los delitos más recurrentes y que más afectan a la ciudadanía -los del fuero común-, a fin de que la Guardia Nacional se dedique a los de carácter federal, como el narcotráfico.

Explicó que la columna vertebral de su estrategia de seguridad consiste en atacar el origen del problema, establecer por qué hay personas que delinquen, y ver qué debe hacer el Gobierno “para poder generar mejores condiciones para todos y que no haya oportunidades para que se puedan convertir en delincuentes”.

Puntualizó que el modelo se basa en la depuración de la Policía; su capacitación; proximidad, respuesta inmediata y prevención.

La funcionaria puso énfasis en el modelo de proximidad, que se aplica en sectores específicos, “en donde el policía le rinde cuentas al ciudadano y le fija objetivos y al siguiente mes los evalúa con los ciudadanos”.

Explicó que se analiza la situación de quienes cometen las faltas, principalmente en el caso de los jóvenes, a fin de identificar “el rango de edad, si estudian o no; si viven en una zona conflictiva y qué los llevó a tener esa necesidad de cometer alguna infracción”. O si viven violencia intrafamiliar (uno de los principales problemas que enfrenta Escobedo), a fin de rescatarlos y evitar que se vuelvan delincuentes profesionales.

Destacó la ayuda de organizaciones de la sociedad civil que colaboran con el ayuntamiento, incluidas organizaciones tan reconocidas como Alcohólicos Anónimos, a fin de darles terapia a los jóvenes infractores, y luego los policías de proximidad dan un seguimiento puntual de estos casos.

Asimismo, explicó que el modelo de seguridad busca que la ciudadanía presente sus denuncias cuando son víctima de delitos como robo a casa habitación, a transeúnte, a transporte público y a comercio, a fin de realizar las respectivas investigaciones.

Finalmente, la alcaldesa de Escobedo se puso a disposición de sus colegas, para transferir este exitoso modelo a otros municipios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016