De Veracruz al mundo
Nuevo etiquetado abre la puerta a mercado negro y no combate obesidad: ANAM.
De acuerdo con Iñaki Landáburu Llaguno, presidente ejecutivo de la ANAM, la modificación va a implicar una baja en las ventas del sector porque serán muchísimos los alimentos que requerirán este nuevo etiquetado
Miércoles 05 de Febrero de 2020
Por:
.- Tras la aprobación a la NOM 51 que aprueba un nuevo etiquetado de advertencia, la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas (ANAM) indicó que este cambio va a incentivar “un mercado ilegal, mercado negro de alimentos” y va a afectar a las empresas productoras de alimentos procesados, a más de 140 empresas mayoristas y 630 mil tienditas de abarrotes.

De acuerdo con Iñaki Landáburu Llaguno, presidente ejecutivo de la ANAM, la modificación va a implicar una baja en las ventas del sector porque serán muchísimos los alimentos que requerirán este nuevo etiquetado como dulces, golosinas, pan, leches, lácteos, yogurt, quesos, paletas, entre otros.

Dijo que esta medida dará pie al fortalecimiento del mercado negro o el mercado ilegal, “va a ser muy buen negocio como sucede con los cigarros que ingresan al país de contrabando y se comercializan a precios más bajos que los que se expenden en tiendas”, indicó en un mensaje a medios.

“El etiquetado aprobado es un retroceso porque elimina información relevante para todos los mexicanos y contiene menos información disponible para comparar entre los distintos alimentos. Se limita a fijar un sello negro”.

Landáburu Llaguno.
Comentó que esto también va a generar que entren a México productos de otros países que no cumplen con las normas, ni con el contenido y mucho menos con el etiquetado que van a entrar en México, además de que hay productos en los que se van a caer las ventas por qué no sabrán igual.

“En concreto, el nuevo etiquetado no va a servir para reducir la obesidad porque la gente va a seguir comiendo el pan, la torta, la quesadilla en un aceite reciclado por más de una semana que contiene todas las grasas y todos los azúcares posibles”, enfatizó el directivo de la ANAM.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016