De Veracruz al mundo
UNAM rechaza hechos violentos ocurridos en Rectoría.
"Solo con los planteles abiertos y trabajando se podrá avanzar en el cumplimiento de los compromisos adquiridos", aseguró en un comunicado la máxima casa de estudios
Martes 04 de Febrero de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México emitió un comunicado en el que se pronunció sobre los hechos violentos ocurridos en Rectoría la tarde de este martes.

“La Universidad no puede aceptar, en modo alguno, el maltrato y la agresión contra sus profesores y profesoras, ni contra las alumnas y los alumnos que no comparten los métodos de las personas embozadas”, señaló el comunicado.

Además, la máxima casa de estudios señaló que recibió un nuevo pliego petitorio “el cual será respondido con oportunidad“.



Aquí el comunicado:

En días recientes, la Universidad Nacional ha sufrido una embestida creciente en varios de sus planteles por parte de personas cubiertas del rostro que, amparadas en la legitimidad de la exigencia del cese de la violencia de género, intentan a toda costa paralizar las actividades académicas.

Hoy, una vez más, también la Rectoría fue vandalizada por estos grupos, los cuales arremetieron contra los vidrios de la fachada, hicieron pintas y prendieron fuego a la puerta principal del edificio poniendo en riesgo la integridad física de decenas de personas que ahí laboran.

Se trata de grupos violentos que se presentan en los planteles escolares, armados con mazos, picos, varillas y artefactos explosivos como petardos, para intentar amedrentar a las comunidades. Buscan la confrontación directa. Insultan, jalonean e incluso vejan a aquellos que intentan persuadirlos. La provocación es abierta.

Tal es el caso de lo ocurrido la noche del viernes pasado en el plantel número 8 de la Escuela Nacional Preparatoria; esta mañana en la Facultad de Derecho y por la tarde, al término de un mitin frente a Rectoría.

La Universidad no puede aceptar, en modo alguno, el maltrato y la agresión contra sus profesores y profesoras, ni contra las alumnas y los alumnos que no comparten los métodos de las personas embozadas. En las escuelas existen amplias mayorías que quieren continuar con sus clases, que desean mantener las aulas y los planteles abiertos.

Las autoridades han respondido a todos aquellos planteamientos que las alumnas indignadas, no sin razón, han formulado a través de sus pliegos petitorios y están decididas a seguir propiciando espacios seguros y libres de violencia para las universitarias. La erradicación de la cultura machista solo se logrará con la participación de toda la comunidad.

Esta tarde, las autoridades de Rectoría recibieron un nuevo pliego petitorio, el cual será respondido con oportunidad.

Solo con los planteles abiertos y trabajando se podrá avanzar en el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016