Anuncia Jalisco acuerdo de coordinación con el Insabi. | ||||
No habrá adhesión, pero sí coordinación para la compra de medicamentos por parte de la federación, y en casos emergentes por parte del gobierno de Jalisco | ||||
Martes 04 de Febrero de 2020 | ||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
![]() |
||||
“Después de un buen rato de trabajo, de muchas negociaciones y de diálogo, llegamos a la conclusión de un acuerdo de coordinación integral con el Insabi; Jalisco defendió una posición que mantuvimos hasta el final y que me parece es la correcta”, explicó. Añadió que no pueden “desmantelar el sistema estatal, no vamos a entregar nuestros hospitales ni nuestro personal ni nuestro presupuesto, Jalisco va a mantener la rectoría en este sentido en nuestro estado, pero lo vamos a hacer de una forma coordinada con el Insabi”. Dijo que la realidad del sistema de salud jalisciense no tiene comparación con otras entidades como Oaxaca, Tabasco o Chihuahua, y que por eso se definió una propuesta que garantice la salud de los jaliscienses. Una de las polémicas que se habían generado por la negativa de adhesión al Insabi se refería a las compras de insumos y medicamentos en el sistema de salud estatal y la entrega de la infraestructura, sin embargo, Alfaro Ramírez detalló que con este acuerdo, será el gobierno Federal quien realice estas compras. “Jalisco quiere apostar a que el modelo de compra consolidada que plantea el Presidente de la República, pueda hacerse en todo el estado, es decir, lo digo para que se entienda: Jalisco no quiere comprar medicamentos, que los compre la federación, al mejor precio y en las mejores condiciones, pero lo que estamos dejando es una cláusula que nos permita en caso de que haya retrasos en la compra de medicamentos, poder salir al quite y resolver alguna contingencia”. Bases para el personal de salud Respecto a la basificación del personal en el sector salud en donde también se hablaba que perdería autonomía u opinión la administración local al respecto, dijo que también se habló del tema y llegaron a acuerdos con Juan Ferrer, el titular del Insabi de quien reconoció, “es un funcionario con quien sí se pueden lograr acuerdos”. Los puntos completos de este acuerdo, se estarán dando a conocer en los próximos días, según indicó el gobernador. Finalmente refirió que con este acuerdo, “gana Jalisco al haber defendido su soberanía, no quebrantó el pacto federal y ha mantenido una posición firme para dejar en claro que la salud de los jaliscienses es un asunto que debe construirse en corresponsabilidad con todos los niveles de gobierno”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |