De Veracruz al mundo
El ISR por venta de inmuebles no compensará partidas federales: diputado.
Además, para comenzar a obtener esos recursos aún falta que la Secretaría de Hacienda publique las reglas de operación, y cada vez se ve más lejana una convención hacendaria, por lo que los estados requieren nuevas fuentes de recursos, consideró.
Lunes 03 de Febrero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los gobiernos de los estados podrán obtener este año hasta 5 mil millones de pesos de ISR por la venta de inmuebles, aunque ese monto será insuficiente para compensar la pérdida por las transferencias federales, explicó el secretario de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano (Morena).

Además, para comenzar a obtener esos recursos aún falta que la Secretaría de Hacienda publique las reglas de operación, y cada vez se ve más lejana una convención hacendaria, por lo que los estados requieren nuevas fuentes de recursos, consideró.

En tanto, expresó, la Cámara de Diputados podría sacar de la congeladora la minuta del Senado en materia de catastro y registros públicos, que permita a los municipios cobrar el predial, un impuesto que está sub aplicado no solo por falta de actualización del registro inmobiliario.

“A quienes más conviene poner orden en esta materia es a las estados y municipios para acabar con áreas de discrecionalidad e incluso simulaciones corruptas para eludir o disminuir el pago”del predial, que reduce los ingresos locales, expuso.

Recordó que en 2019, debido a la baja en al recaudación tributaria, también cayó la recaudación federal participable, es decir los estados recibieron menos transferencias de la federación.

“Es urgente que la minuta del Senado sea revisada y enriquecida, con la finalidad de hacerla viable y que se aplique cuanto antes, porque los estados y municipios deben tener pronto una mejor fuente de ingresos propios y empezar a reducir la dependencia de los fondos federales”, indicó.

Para este año, el panorama de ingresos para las entidades y municipios será similar y si los gobiernos locales requieren mejores y más confiables fuentes de ingresos propios, los diputado debemos promover el dictamen a la minuta como tema prioritario”, señaló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016