De Veracruz al mundo
El coronavirus podría ayudar a que empleos regresen a México y EU: Ross, Secretario de Comercio.
El brote de coronavirus en China ha ido empeorando y extendiéndose, ya que además de en EU, donde se han confirmado seis positivos, también se han registrado casos aislados en Alemania, Australia, Canadá, Corea del Sur, Tailandia, Hong Kong, Taiwán, Macao, Singapur, Malasia, Japón, Francia, Vietnam, Nepal y Camboya, aunque sin registrarse ninguna muerte.
Jueves 30 de Enero de 2020
Por: EFE
Foto: EFE.
Washington.- El Secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross, afirmó este jueves que el brote epidémico del coronavirus de China, que ha causado 170 muertos y unos 8 mil afectados, podría “acelerar el retorno” de empleos a Estados Unidos y México.

“Lo cierto es que plantea a las empresas una cuestión más a considerar cuando analizan sus cadenas de suministro”, indicó Ross en una entrevista con la cadena Fox Business.

Aunque señaló que no se trata de aprovecharse de “un desafortunado caso”, sí que apuntó que el brote “es otro factor de riesgo que la gente tiene que tomar en cuenta”.

“Creo que ayudará a acelerar el retorno de empleos a Norteamérica, algunos a EU, y probablemente a México también”, recalcó.

Esta semana, el Presidente estadounidense, Donald Trump, ratificó el nuevo Tratado de Libre Comercio (TLACN) de Norteamérica con México y Canadá.

El brote de coronavirus en China ha ido empeorando y extendiéndose, ya que además de en EU, donde se han confirmado seis positivos, también se han registrado casos aislados en Alemania, Australia, Canadá, Corea del Sur, Tailandia, Hong Kong, Taiwán, Macao, Singapur, Malasia, Japón, Francia, Vietnam, Nepal y Camboya, aunque sin registrarse ninguna muerte.

Varios cientos de ciudadanos extranjeros han comenzado ya a abandonar la ciudad china de Wuhan, epicentro del coronavirus, pese a las recomendaciones de las autoridades chinas que abogan por que nadie salga de la zona para prevenir una extensión del contagio de esta enfermedad.

Este jueves, Rusia anunció el cierre de sus más de 4.000 kilómetros de frontera oriental con China, en el giro más dramático registrado este jueves para prevenir la propagación del coronavirus, el agente infeccioso que tiene a medio globo en vilo.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Por el momento, la OMS ha decidido no declarar una emergencia internacional por el virus a la vista de las estrictas medidas adoptadas por China, que incluyen la suspensión total de los transportes en una decena de ciudades de la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, que suman millones de habitantes o la cancelación de las celebraciones del Año Nuevo chino, que comenzó el sábado pasado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016