De Veracruz al mundo
Exhorta CNDH al gobierno a salvaguardar derechos de la niñez de Guerrero.
En un comunicado, el organismo público recordó que el 22 de enero pasado, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) presentó a 19 niños como sus nuevos integrantes para apoyar en la seguridad de esa región, motivo por el cual externó su preocupación.
Jueves 30 de Enero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) manifestó su “enérgica indignación” por el hecho de que organizaciones sociales del estado de Guerrero insistan en instruir a menores de edad en el manejo de armas de fuego y reiteró su exhorto a las autoridades de los tres niveles para que adopten de inmediato las medidas pertinentes para salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes del municipio de Chilapa de Álvarez.

En un comunicado, el organismo público recordó que el 22 de enero pasado, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) presentó a 19 niños como sus nuevos integrantes para apoyar en la seguridad de esa región, motivo por el cual externó su preocupación.

De igual manera, insistió en la necesidad de que las autoridades federales, estatales y municipales, “de forma coordinada y en el ámbito de sus respectivas atribuciones y funciones, den cumplimiento a lo establecido por el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la no participación de niños en los conflictos armados”.

La Comisión también llamó a los diferentes niveles de gobierno a cumplir con el artículo 39 de la mencionada Convención, ratificada que establece la obligación de los Estados de proporcionar servicios de rehabilitación a la niñez y adolescencia víctima de cualquier forma de explotación o abuso, tortura u otra forma de tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, o de conflictos armados.

También les pidió atender a la Observación General número 11 del Comité de los Derechos del Niño, la cual dispone que los Estados parte deberán prestar particular atención a los riesgos a que están expuestos las y los niños indígenas en caso de hostilidades y tomar el mayor número de medidas preventivas.

La CNDH recordó que desde mayo de 2019 exigió a las autoridades salvaguardar los derechos de esos menores, toda vez que manifestaron su deseo de unirse a las autoridades comunitarias para defender a la población del presunto ataque armado del grupo delincuencial “Los Ardillos”.

Además, a través del Programa Especial de Personas Desaparecidas, abordó la problemática relativa a la seguridad en esa localidad, y el 31 de octubre de 2019 publicó el Informe Especial sobre la situación que en materia de personas desaparecidas y delitos vinculados impera en el Municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero, donde se formularon 75 propuestas dirigidas a autoridades federales y estatales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016