De Veracruz al mundo
Estima SHCP financiamiento del sector publico en 11.8% del PIB.
Precisó que las necesidades de financiamiento del Sector Público se estiman en 11.8 por ciento del PIB para 2020, cifra menor en 0.7 puntos porcentuales del PIB respecto a 2019, debido principalmente a una disminución de las amortizaciones del Gobierno Federal como resultado de la estrategia de manejo de pasivos implementada.
Jueves 30 de Enero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer esta tarde su Programa de Financiamiento para 2020, en el que se estima que la medida de deuda más amplia, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), se ubique al cierre de 2019 en 44.7 por ciento como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) y en 2020 en un nivel cercano al de 2019, con lo que se mantiene una trayectoria de deuda estable que garantiza su sostenibilidad en un horizonte de mediano plazo.

Precisó que las necesidades de financiamiento del Sector Público se estiman en 11.8 por ciento del PIB para 2020, cifra menor en 0.7 puntos porcentuales del PIB respecto a 2019, debido principalmente a una disminución de las amortizaciones del Gobierno Federal como resultado de la estrategia de manejo de pasivos implementada.

Aseguró, que la Política de Deuda Pública continuará con un manejo estricto y transparente de los pasivos públicos, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de la deuda en el largo plazo y de cubrir las necesidades de financiamiento del Gobierno Federal al menor costo posible –bajo un nivel de riesgo adecuado y un manejo de liquidez más eficiente-, dadas las características de las finanzas públicas del país.

Detalló que la estrategia de manejo de deuda para 2020 toma como base: Cubrir las necesidades de financiamiento del Gobierno Federal, a un nivel de costo y riesgoadecuados, dadas las características de las finanzas públicas del país.

Además , mejorar el perfil de vencimientos de deuda y sus características de costo y riesgo.

• Realizar un manejo integral de los riesgos del portafolio de deuda pública.

En este sentido, para 2020, las acciones de la Política de Deuda se orientarán a cubrir el déficit del Gobierno Federal principalmente a través del endeudamiento interno, y se buscará privilegiar los instrumentos a largo plazo y tasa fija.

Precisó que el endeudamiento externo será utilizado estratégicamente como complemento del interno cuando se encuentren condiciones favorables en los mercados internacionales. Adicionalmente,

se realizarán operaciones de manejo de pasivos cuando éstas permitan mejorar el perfil de vencimientos de la deuda y/o la estructura de costo o plazo del portafolio.

Adicionalmente, en un horizonte de mediano plazo, se impulsará el manejo integral del portafolio de deuda del Gobierno Federal en línea con la Política de Deuda de esta Administración, para fortalecerlo y mantener en un nivel bajo el costo financiero sujeto a un nivel de riesgo adecuado.

Destacó que el Gobierno de México continuará con su política de comunicación transparente sobre el manejo de endeudamiento público, que le permita a los inversionistas, agencias calificadoras y al público en general conocer los objetivos y líneas de acción en materia de crédito público.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016