De Veracruz al mundo
No contestaremos a Trump, es parte de batalla política en EU: Ebrard.
Ante senadores de Morena, el canciller Marcelo Ebrard dijo que habrán de separar la esfera de la contienda política interna en EU, de la relación bilateral para no mezclarlas
Jueves 30 de Enero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Gobierno de México no se subirá a la retórica de las campañas en Estados Unidos, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, con lo que dejó en claro que no habrán de responderle al presidente Donald Trump luego de que éste señalara que México ha comenzado a pagar el muro fronterizo con el operativo para frenar las caravanas migrantes.

Reunido con senadores del Grupo Parlamentario de Morena, el canciller dijo habrán de separar la esfera de la contienda política interna en el país vecino de la relación bilateral para no mezclarlas.

Ya vimos en un gobierno anterior que desgraciadamente perdieron esta diferenciación y el costo fue altísimo -se invitó a un candidato a Palacio Nacional (Los Pinos)- y a eso me refiero.


Nosotros lo que vamos a hacer es tener muy claro que son dos esferas distintas y no vamos a entrar en la batalla de las campañas políticas y vamos a cuidar la relación bilateral", dijo.

El secretario destacó que una vez ratificado por el Congreso de Estados Unidos el T-MEC y ayer firmado por el presidente norteamericano, están a la espera de la aprobación en el parlamento canadiense y que durante este primer semestre entre en vigor el acuerdo comercial.

Habría que considerar que se nos abre una oportunidad muy grande que ahora nos corresponde en la Secretaría participar con otras dependencias, señaladamente la Secretaría de Economía, para que esto que se logró se traduzca en oportunidades efectivas para nuestro país.


Es decir, el tratado por sí mismo cierra la incertidumbre, es favorable, pero hay que hacer un esfuerzo enorme para aumentar la utilidad que tiene este acuerdo comercial", subrayó.

Ante los legisladores de Morena y sus partidos aliados, el canciller Ebrard defendió de nueva cuenta la decisión del Gobierno de México de brindar asilo político a Evo Morales, en noviembre pasado.

Y se dijeron toneladas de papel (sic), memes y de todo nos dijeron. Nada más que si ahorita se puede plantear un proceso electoral en Bolivia pacifico es porque Evo Morales está vivo, intacto y su fuerza política va a participar en el proceso electoral", comentó.

En el tema migratorio, advirtió que se mantendrá la misma política de brindar oportunidades de trabajo en su país o en territorio nacional, pero no otorgar salvoconductos para ir hacia la frontera norte.

Informó que todos los migrantes hondureños que entraron en la caravana del pasado 15 de enero ya fueron regresados a su país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016