Tras Brexit, México y Reino Unido exploran escenarios de negociación: SE. | ||||||
Se trata de evitar un vacío entre la entrada en vigor de un nuevo acuerdo comercial y la culminación del periodo de transición | ||||||
Jueves 30 de Enero de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
La dependencia federal detalló que está explorando, junto con las autoridades del Reino Unido, los posibles escenarios de negociación con el fin de evitar un vacío entre la entrada en vigor de un nuevo acuerdo comercial y la culminación del periodo de transición previsto en el Acuerdo de Retirada. Periodo de transición El acuerdo suscrito el pasado 24 entrará en vigor el 1 de febrero de 2020, y contempla un período de transición hasta el 31 de diciembre del presente año, prorrogable hasta por 24 meses, para que el Reino Unido deje de ser Estado Miembro de la Unión Europea (UE). “Durante este periodo transitorio, el RU se encuentra legalmente vinculado a los acuerdos suscritos por la Unión Europea con terceros países, entre los cuales se encuentra el Acuerdo Global celebrado entre México y la Unión Europea”, indicó la SE a través de un comunicado de prensa. La dependencia informó que durante el período de transición la relación comercial entre México y el Reino Unido se beneficiará del mismo trato preferencial del que gozan los Estados Miembro de la UE, al amparo del Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México (TLCUEM), por lo que los operadores económicos podrán continuar beneficiándose de las preferencias arancelarias que prevé el acuerdo comercial vigente. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |