De Veracruz al mundo
Activistas temen por su trabajo en atención a migrantes debido a contradicciones del INM.
El activista Salva Lacruz aseguró que tras la última oleada de migrantes que cruzaron por el Río Suchiate, no han podido trabajar los centros de atención al migrante
Jueves 30 de Enero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Diversos mensajes e indicaciones cruzadas fueron emitidas recientemente por el Gobierno Federal y el Instituto Nacional de Migración (INM) con respecto al acceso de colectivos religiosos y sociales a los centros de detención migratoria, por lo que diversos activistas y algunas organizaciones ya se han pronunciado sobre el tema, pues existe temor con respecto a su trabajo de asesoría a estas familias.

El INM difundió el martes una orden en donde suspendía de manera temporal la autorización para que estos colectivos migrantes pudieran entrar a los centros de apoyo, debido a que consideran que existe una contingencia.

Al respecto, Salva Lacruz, coordinador del área de incidencia de derechos humanos para el centro Fray Matías de Córdova, aseguró que desde abril de 2019 el tema migratorio fue uno muy complejo de tratar para el gobierno federal.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, el activista aseguró que tras la última oleada de migrantes que cruzaron por el Río Suchiate, no han podido trabajar pues las pronunciaciones por parte del INM los mantienen en constante cambio.

“No hemos podido trabajar debido a que hemos estado en escenarios de caravanas, detenciones masivas de migrantes y las autoridades ha tenido una postura contradictoria”, externó.

Además, añadió que el centro de atención a migrantes está en un momento crucial para ejercer su apoyo en pro de los derechos humanos, pues tan sólo la semana pasada, cientos de centroamericanos arribaron a territorio nacional.

“Estamos bien alertas hasta que sean aplicados los protocolos de derechos humanos para los migrantes, esta situación se debe regular, por el bien de las familias”, añadió.

Salva Lacruz reportó además, que ante la última caravana en donde ingresaron a México cientos de centroamericanos, autoridades bloquearon a estas personas de manera irregular, por lo que espera que los centros de migración recuperen las condiciones anteriores que tenían para laborar, esto sin importar las carencias que estas pudieran presentar en el pasado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016