De Veracruz al mundo
Gobierno Estatal abre un hoyo para tapar otro y entrega al IPE recursos del FAFEF para el pago de pensiones.
Los recursos, aclara el responsable de los dineros del Estado, no son un subsidio federal ni estatal, sino “recursos del estado que decidió entregarlos al IPE”, aunque pudieron usarse para temas como infraestructura o pago de deuda y no hacer un hueco para cubrir otro.
Lunes 27 de Enero de 2020
Por:
.- Como ha sido costumbre en los gobiernos: abrir un hoyo para tapar otros, el morenista del Estado usará los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) para destinarlos al pago de pensiones debido a la crisis que enfrenta el IPE, determinación que ha sido diseñada por el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco bajo el argumento de que la dependencia a su cargo no presupuestó recursos para el Instituto de Pensiones este año, algo que suena inverosimil.


Los recursos, aclara el responsable de los dineros del Estado, no son un subsidio federal ni estatal, sino “recursos del estado que decidió entregarlos al IPE”, aunque pudieron usarse para temas como infraestructura o pago de deuda y no hacer un hueco para cubrir otro.



“No es un subsidio federal, es el FAFEF que puede ser usado para el pago de deuda, infraestructura, para mejorar las cuestiones de recaudación y pago de pensiones; el estado ha decidido destinar el FAFEF que son prácticamente 3 mil millones de pesos para el IPE, pero no es un recurso que va etiquetado para el IPE, es un recurso que el estado ha decidido destinarlo al IPE”, y en ese tenor detalla que se trata de 3 mil 300 millones de pesos, compuestos por 3 mil millones de pesos del FAFEF, más el recurso que se logre por los convenios firmados entre el IPE y organismos deudores.




“La otra parte que es la instrucción del Gobernador es sanear a otros entes a través de estos convenios y lo que se busca es hacerle llegar recursos al IPE, en este caso otros 360 millones de pesos y prácticamente estamos llegando a 3 mil 300 millones de pesos con este pago que se hará del Cecytev”.




Lima Franco reconoce, sin embargo que no hay fecha para lograr pagar los recursos que se sacaron de la reserva técnica del IPE y que suman más de 8 mil millones de pesos, aun cuando la prioridad es lograr que los deudores del IPE paguen sus pendientes y que posteriormente se pueda iniciar con el análisis del pago de ese adeudo que se generó en anteriores administraciones.




“Tendríamos que entrar a otra etapa de análisis o evaluación y generar un plan con base en las economías e ir dándole más recursos para la reserva técnica del IPE”, refiere.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:00 -
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016