De Veracruz al mundo
México y Ecuador iniciarán negociaciones para tratado comercial.
Será el tratado comercial número 13 para México, aunque los 12 anteriores abarcan 46 países, mientras que para Ecuador sera el cuarto.
Lunes 27 de Enero de 2020
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México y Ecuador inician este martes la primera ronda de negociaciones para alcanzar un tratado de libre comercio, aunque ambos como miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) ya cuentan con un acuerdo de alcance que les ha permitido concederse preferencias arancelarias mutuamente.

Será el tratado comercial número 13 para México, aunque los 12 anteriores abarcan 46 países, mientras que para Ecuador sera el cuarto.

El nuevo tratado es “un requisito” para que Ecuador pueda formar parte de la Alianza del Pacífico (AP), pues cada país que así lo desee debe tener previamente acuerdos de libre comercio con cada uno de los cuatro socios integrantes de dicho mecanismo, explicó Fernando Ruiz Huarte, director del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

“Ecuador ya tiene acuerdos con Chile, Perú y Colombia, pero no con México, por lo que ahora busca firmarlo para sumarse a la AP. El tema importante es que ambos países liberen sus tarifas arancelarias de importación en la mayoría de sus productos y se eliminen las barreras arancelarias. Evidentemente se revisan reglas de origen, se crean cláusulas de salvaguardas y solución de controversias”, dijo.

Ruiz Huarte dijo que el comercio actual entre ambos países es reducido y por eso se busca fortalecer la relación bilateral para incrementar el intercambio bilateral en el futuro, además de hacer crecer a la Alianza del Pacífico.

El directivo del Comce aclaró que la negociación, que inicia en Quito , podría llevarse varias rondas de negociación y quizá extenderse de 6 a 10 meses, por lo menos, y aseguró que el sector privado participa en el llamado cuarto de al lado.

Superávit comercial de México en el comercio con Ecuador

El comercio entre Ecuador y México creció 9.6 veces en 25 años al pasar de entre 1993 y 2018, al pasar de 93 millones 966 mil dólares en 1994 a 906 millones 376 mil dólares en 2018, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Economía (SE).

En todos los años, México ha registrado superávit comercial aunque la proporción ha cambiado. En 2018 las exportaciones mexicanas superaron en 3.7 veces a las importaciones ecuatorianas, pero en el primer semestre de 2019, último periodo computado en la SE, la diferencia fue de 5.2 veces entre ambas, en contraste con la diferencia de 1.5 veces que existía en 1993.

Las cifras muestran además que el comercio bilateral entre ambas naciones llegó al récord de mil 69 millones de dólares en 2014, pero a partir de ahí bajó.

Los principales productos que México compra a Ecuador son cacao, aceite en bruto, atún de aleta amarilla, sardinas, gelatina, pan tostado, vidrios, películas de polipropileno, espárragos, palmitos, chatarra o desperdicio de aluminio, mangos, tejidos y cascos para sombreros, entre otros.

En cambio le vende, maquinaria, tubos, libros champúes, desodorantes, cerveza de malta, receptores de microondas o de señales vía satélite, preparaciones químicas anticonceptivas a base de hormonas, tarjetas inteligentes y dentríficos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016