De Veracruz al mundo
‘Callaron como momias, ante política de mátalos en caliente’: López Obrador.
El presidente dijo que en la ‘Marcha silenciosa por la verdad’ no se demandó que se investigue a fondo cómo el secretario de Seguridad Pública de Calderón se involucró con la delincuencia
Lunes 27 de Enero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se desmarcó del grupo de seguidores que este domingo intentó violentar “La marcha silenciosa por la verdad, la justicia y la paz” encabezada por los hermanos LeBarón y el poeta y activista, Javier Sicilia.

Pese a que el grupo de hombres y mujeres corearon "es un honor estar con Obrador" en el zócalo de la Ciudad de México, al tiempo que aseguraban que los integrantes de la caravana no podían estar en el mismo sitio por no estar de acuerdo con sus críticas a la estrategia de seguridad del gobierno federal, el presidente de México aseguró que él no alienta ese tipo de conductas y que las víctimas de la violencia merecen un trato especial y tener todas sus libertades garantizadas.

Recordó que no estuvo presente en Palacio Nacional porque no desea dar lugar a situaciones de conflicto y consideró que los momentos de tensión que se vivieron al término de la caravana, obedecen a las diferencias que hay con los conservadores, quienes en su momento "callaron como momias" cuando se implantó en México la política de "mátalos en caliente" y de desapariciones en el tiempo del que fuera secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, preso hoy en un Corte de Nueva York por sus vínculos con el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera.

Esas organizaciones no están pidiendo que se investigue a fondo cómo el secretario de Seguridad Pública de Calderón estaba involucrado con la delincuencia, ese señor detenido en Nueva York, García Luna, o ¿escucharon algo de eso? Entonces, padecen amnesia (...) guardaron silencio como momias los que ahora gritan como pregoneros", reprochó López Obrador al preferir no dar los nombres de las organizaciones civiles a las cuales se refirió.

En seguida, aclaró que él fue uno de los pocos que enfrentó a las autoridades de esa política y existe constancia de ello.

Ahora resulta que los que guardaron silencio no dijeron nada, incluso siguen guardando silencio, siguen callados, por eso ofrecemos disculpas porque este tema sí amerita debate, basta de hipocresía, fuera máscaras" declaró ante los medios de comunicación.

También lamentó que miles de desaparecidos padecieron de la terrible violencia estando de secretario de seguridad pública, García Luna y siendo su jefe, el presidente de México, Felipe Calderón.

¿O no tuvo nada que ver (García Luna) y su jefe, tampoco? Ya basta", expresó López Obrador.

Dijo que los representantes de la caravana entregaron al gabinete de seguridad un documento y un estudio del CIDE que data del 2018 en materia de políticas anticrimen y que se les trató con mucho respeto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:00 -
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016