De Veracruz al mundo
“¡Ay, aquí traigo el gas!”, dice oficial de la GN a migrantes, y genera rechazo en las redes.
Este jueves, al menos 200 integrantes de la Guardia Nacional detuvieron el avance de miles de centroamericanos de la caravana migrante que cruzaron de forma irregular el río Suchiate, que divide a Guatemala y Chiapas.
Jueves 23 de Enero de 2020
Por:
.- Uno de los integrantes de la Guardia Nacional que participó en las acciones para replegar a migrantes centroamericanos en Frontera Hidalgo, Chiapas, presumió un supuesto contenedor de gas lacrimógeno.

Un video difundido por el periodista Alberto Padilla muestra al oficial. “Ay, aquí traigo el gas”, se escucha decir, con tono jocoso, al uniformado mexicano mientras muestra un contenedor. La actitud del policía desató críticas en redes sociales.




El comportamiento de las fuerzas de seguridad mexicanas ha sido criticado desde que, en los pasados días, comenzó el arribo de una nueva caravana de migrantes proveniente de Honduras.

Hoy, más de 200 miembros de la Guardia Nacional mexicana detuvieron el avance de miles de centroamericanos de la caravana migrante que cruzaron de forma irregular el río Suchiate, que divide a Guatemala del suroriental estado mexicano de Chiapas.

La persecución de este cuerpo militar-policial, que incluso ha rociado con gases lacrimógenos a los migrantes, ocurrió en la carretera del municipio de Frontera Hidalgo y aconteció tras romperse el diálogo entre los centroamericanos y las autoridades mexicanas.

Al lugar llegaron autobuses del Instituto Nacional de Migración (INM) para llevarse a cientos de migrantes detenidos a centros migratorios como la estación migratoria Siglo XXI, ubicada en la ciudad de Tapachula (Chiapas).

Miles de migrantes, en su mayoría de Honduras, cruzaron irregularmente este jueves el río Suchiate y de manera sorpresiva ante la ausencia de autoridades, conformando un sustancial contingente que llegó a adentrarse varios kilómetros dentro de México.

Los migrantes habían ofrecido apenas unas horas antes caminar en orden y solicitar de manera formal su asilo en México, como en un principio ofreció el presidente, Andrés Manuel López Obrador, así como trabajo en la zona.

Además, los migrantes pedían obtener libre tránsito al menos en Chiapas y así evadir la agresión de la Guardia Nacional, que este lunes frustró su primer intento de ingresar a México.

Sin embargo, la tensión escaló cuando los migrantes y algunos activistas que los acompañan confrontaron a funcionarios de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar) y del INM para que respondieran a las 2 mil solicitudes de asilo formuladas por la caravana en días recientes.

Aún no se precisa el número exacto de migrantes capturados, pero se estima que la caravana se dividió entre quienes resultaron detenidos, quienes escaparon a la selva de Chiapas y quienes se entregaron ante la impotencia de afrontar a los elementos de seguridad.

“SALVAJE AGRESIÓN”: MUÑOZ LEDO

El legislador de la bancada de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, tachó de “agresión salvaje” la reacción de elementos de la Guardia Nacional en contra de migrantes hondureños en su intento por cruzar hacia territorio mexicano, y aseguró que es una violación al Artículo 11 de la Constitución y a los tratados internacionales.

“La salvaje agresión cometida por la Guardia Nacional contra refugiados hondureños y la aprehensión de más de 400, es una violación al Artículo 11 de la Constitución y de los tratados internacionales que hemos suscrito”, escribió Muñoz Ledo en su cuenta de Twitter.

“Ese vandalismo configura varios delitos que deben ser perseguidos”, agregó.

Dicha declaración obedece a que el paado 20 de enero, elementos de la Guardia Nacional repelieran las agresiones de migrantes centroamericanos en su afán de ingresar a México por el río Suchiate con la intención de llegar a los estados Unidos.

-Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016