De Veracruz al mundo
Exhortan a la CRAC-PF a que deje de reclutar a niños como policías comunitarios.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero condenó que la Policía Comunitaria haya integrado a sus filas a 19 niños de Chilapa
Jueves 23 de Enero de 2020
Por:
.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHG) condenó que la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) haya integrado a sus filas a 19 niños de Chilapa, y exhortó a la organización a abstenerse de reclutar a menores de edad, pues esa situación pone en riesgo su desarrollo, integridad física y su vida.

A través de un comunicado, la CDHG, que preside Ramón Navarrete Magdaleno, expresó que es respetuoso de los usos y costumbres de los pueblos originarios y su esquema de seguridad sustentado en la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos Indígenas, pero rechazó lo ocurrido ayer en la comunidad de Alcozacán, donde niños de entre 6 y 15 años marcharon portando el uniforme de la Policía Comunitaria y armas de fuego.

“Rechazamos de manera contundente el involucramiento de menores de edad en tareas de seguridad que ponen en riesgo su desarrollo, integridad física y su vida. Hemos observado en medios de comunicación la exhibición de un número indeterminado de niños y niñas portando armas de fuego y otros instrumentos que las simulan, exponiéndolos a los riesgos que ello implica”.

Ante esa situación llamó a los integrantes de la CRAC-PF a respetar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de sus comunidades.

“Entendemos su preocupación por alcanzar mejores niveles de seguridad y justicia y acompañamos su petición ante las autoridades de los tres órdenes de gobierno para combatir con mayor intensidad este flagelo. Sin embargo, el involucramiento de menores no se justifica como método para llamar la atención”.

AtentaN contra el interés superior de la niñez
En el comunicado, el organismo refirió que a esa edad los menores no tienen el razonamiento necesario para reflexionar sobre los alcances de la “inadecuada” pretensión armada, incluso precisó que lo acontecido ayer atenta contra el interés superior de la niñez al involucrarlos en conflictos relacionados con la violencia y el uso de las armas de fuego, “que en nada abona a la paz social”.

Finalmente la Comisión manifestó que las niñas y niños en situaciones de conflicto deben disfrutar de la protección y pleno respeto de sus derechos humanos para que logren su desarrollo integral, por lo que exhortó a la CRAC-PF a que se abstenga de reclutar menores de edad como policías comunitarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016