De Veracruz al mundo
México, en alerta por virus mortal.
Cinco aeropuertos en el país reforzaron medidas para detectar contagios
Miércoles 22 de Enero de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Al menos cinco aceropuertos del país reforzaron sus medidas de vigilancia ante el riesgo por el brote de un nuevo coronavirus en China, y un primer caso de la enfermedad registrado en Estados Unidos.

Los aeropuertos de Cancún, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y de la Ciudad de México preparan medidas para la detección de pasajeros que puedan presentar síntomas de este virus.

Además, en los hospitales e institutos nacionales de salud se activaron protocolos para estar atentos ante cualquier sospecha, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

“Desde que supimos del brote cuando tenía los primeros 40 casos, la primera medida fue articular los esfuerzos en los puntos de entrada al país, sobre todo en puntos aéreos y específicamente los que tienen viajes directos de China a México”, explicó el funcionario de la Secretaría de Salud.

En estos puntos se revisaron los lineamientos técnicos de operación y se enfatizó en realizar tamizajes a los viajeros en casos de presentar síntomas, aunque estas pruebas no se hacen de manera generalizada.

En Tijuana, el secretario de Salud local, Alonso Pérez Rico, explicó que las personas que están bajo riesgo de contagio son aquellas que en los últimos 14 días hayan realizado viajes al país asiático. Mientras que en Quintana Roo, la secretaría de Salud local reforzó protocolos de vigilancia.

Anoche, la Comisión Nacional de Vigilancia Epidemiológica emitió un aviso en el que llama a informar al personal de unidades médicas sobre el nuevo coronavirus, garantizar la notificación de casos, realizar estudios y aislar a las personas que sean casos sospechosos, entre otras.

En tanto, las autoridades del AICM informaron que están atentos a las instrucciones de la Organización Mundial de la Salud, la Unidad de Sanidad Internacional y la OACI en caso de que se detecte algún pasajero con los síntomas.

En entrevista para El Heraldo Radio, Alejandro Macías, excomisionado de salud durante la pandemia de influenza AH1N1 en 2009, llamó a la población a no entrar en pánico y explicó que los casos de que se han presentado en otros países han sido de personas que viajaron a China y sólo un caso documentado fuera de ese país hasta el momento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016