De Veracruz al mundo
Ganan grupos religiosos primer round contra reformas al Código Civil; por amenazas cancelan foro en Boca del Río.
En ese sentido, la intolerancia de los grupos religiosos se impuso al Poder Legislativo y le ganó el primer round para evitar las reformas al Código Civil del Estado.
Martes 21 de Enero de 2020
Por:
.- Luego de las presuntas amenazas de grupos religiosos vinculados al Frente Nacional por la Familia, vertidas a través de las redes sociales en contra de diputados de Morena en el Congreso del Estado, advirtiéndoles que no se presentaran al Foro por la Igualdad y la No Discriminación programado para este miércoles 22 de enero en Boca del Río, “porque podría correr sangre”, la diputada local Mónica Robles Barajas confirmó que el evento fue cancelado por considerar que no existían las condiciones de seguridad para resguardar la integridad de los participantes.



En ese sentido, la intolerancia de los grupos religiosos se impuso al Poder Legislativo y le ganó el primer round para evitar las reformas al Código Civil del Estado.



Por lo pronto, la legisladora afirmó que decidieron posponer el Foro, pues “por el momento creemos que no hay las condiciones que garanticen la seguridad de quienes van a asistir, dadas las amenazas y las manifestaciones cada vez más violentas de los grupos que no solo manifiestan estar en contra, sino que tampoco escuchan ni se quieren hacer escuchar, simplemente quieren violentar”.




Robles Barajas refirió que las amenazas que recibieron vía redes sociales mencionaban específicamente al Frente Nacional por la Familia, “sin embargo, otras manifestaciones han sido de grupos religiosos, tienen que ver con los grupos Provida y Frente Nacional por la Familia”, en las que les advertían específicamente “que no nos presentáramos en Boca del Río, que podría correr sangre”.




La legisladora de Morena indicó que la reforma al Código Civil del Estado contempla la modificación de más de 50 artículos, que buscan garantizar diversos derechos y obligaciones a integrantes de las familias, y que estos foros forman parte del análisis previo a la discusión que se tendrá en el Congreso local.




Sin embargo, otros cambios buscan dar reconocimiento al concubinato como una figura conyugal que garantiza derecho a recibir pensión a los hijos que resulten de esta relación, así como a la mujer; el derecho a la seguridad laboral de mujeres que ejercen el trabajo doméstico no remunerado, preceptos que establece la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de otros para garantizar la no discriminación de las mujeres, proteger a las familias, niños y niñas de Veracruz.




La semana pasada, en los foros contemplados en Acayucan, Orizaba y Coatzacoalcos, los grupos inconformes identificados con agrupaciones religiosas y de ultraderecha incrementaron sus agresiones personales en contra de la legisladora Robles Barajas y otras organizadoras, de tal modo que en las dos últimas sedes el evento no pudo llevarse a cabo. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016