De Veracruz al mundo
Propone PAN convenios con autoridad federal en lugar de Insabi.
La propuesta alterna al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) considera la firma de un convenio de colaboración con la autoridad federal, que supla a los de adhesión y coordinación que plantea el Ejecutivo federal, así como transparentar y definir el destino de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular, que cuentan con recursos estatales.
Lunes 20 de Enero de 2020
Por:
.- La propuesta alterna al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) considera la firma de un convenio de colaboración con la autoridad federal, que supla a los de adhesión y coordinación que plantea el Ejecutivo federal, así como transparentar y definir el destino de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular, que cuentan con recursos estatales.

También propone el establecimiento de una mesa técnica, con representantes de las entidades y de la federación, para garantizar a la gente servicios gratuitos con calidad, doctores, medicinas y equipos suficientes.

Asimismo señala que se deben acordar los mecanismos de financiamiento que permitan asegurar un servicio de excelencia a las personas para las futuras décadas; concluir los proyectos de infraestructura en marcha en toda la República; continuar atendiendo en nuestros estados a todos los pacientes como se ha venido haciendo, de manera gratuita, eficiente y atenta, en el primer y segundo nivel.

Los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional harán llegar próximamente al Presidente de la República un documento técnico detallado sobre este tema. La propuesta es de los gobernadores del PAN de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

En un comunicado apuntaron que están por la gratuidad en el Sistema de Salud. “La salud de los mexicanos es una prioridad, en donde el centro del sistema son los pacientes y sus familias. En consecuencia, es imprescindible construir en conjunto un sistema de salud no sólo gratuito, sino de gran calidad. La gente lo necesita y solicita”.

Señalaron que centrar los esfuerzos en el pago de servicios es necesario, pero no es suficiente, y enumeraron los puntos que consideran que debe incluir el sistema gratuito de calidad. Se trata de contar con recursos humanos suficientes, profesionales y empáticos; disposición de medicinas todo el tiempo; asegurar la infraestructura y equipamiento necesarios; garantizar los recursos necesarios para la atención.

“Esta visión es con la que hemos construido los servicios de salud en nuestros estados, que nuestras poblaciones aprecian, y que complementaría adecuadamente la visión del Gobierno Federal”, señalaron.







Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016