De Veracruz al mundo
Choque entre manifestantes y policías en Líbano deja más de 160 heridos.
Violentos enfrentamientos estallaron el sábado entre manifestantes y fuerzas del orden en Beirut, donde el inédito movimiento de protesta popular entró en su cuarto mes. Más de 160 personas resultaron heridas durante el choque entre manifestantes contra el gobierno y fuerzas de seguridad en Beirut, según un nuevo balance de la Cruz Roja libanesa.
Sábado 18 de Enero de 2020
Por:
Foto: AP.
.- Violentos enfrentamientos estallaron el sábado entre manifestantes y fuerzas del orden en Beirut, donde el inédito movimiento de protesta popular entró en su cuarto mes. Más de 160 personas resultaron heridas durante el choque entre manifestantes contra el gobierno y fuerzas de seguridad en Beirut, según un nuevo balance de la Cruz Roja libanesa.

"Más de 65 personas fueron transportadas hacia los hospitales (...) mientras que más de cien recibieron cuidados en el lugar", indicó a la AFP un portavoz de la Cruz Roja, precisando que los heridos eran tanto manifestantes como fuerzas de seguridad.

Se trata de uno de los choques más violentos desde el comienzo del movimiento el 17 de octubre, en un país en plena crisis política y económica.

Frente a una de las principales entradas del parlamento, en el corazón de Beirut, los manifestantes atacaron a los miembros de la policía antidisturbios, estacionados detrás de barricadas y alambradas de púas.

Los manifestantes, algunos enmascarados, lanzaron varios proyectiles, como piedras, postes de señalización y ramas de árboles. Algunos intentaron atravesar el alambre de púas. La policía antidisturbios dispersó a la multitud con cañones de agua antes de utilizar gases lacrimógenos.

Inicialmente estaba prevista una manifestación cerca del parlamento, hacia el que convergerían varias marchas desde diferentes puntos de la capital y sus alrededores. Pero la situación empeoró antes de que llegaran los grupos.

Según un fotógrafo de la AFP, a ambos lados de la arteria que conduce a la entrada del parlamento, se rompieron los vidrios de los carteles publicitarios y se produjeron desmayos entre la multitud como consecuencia de los gases lacrimógenos.

"Estoy aquí porque, después de 90 días en la calle, siguen discutiendo las partes (del pastel) del gobierno sin preocuparse del pueblo", lamentó Maya, una manifestante de 23 años. "La ira popular es la solución", dijo.

En un comunicado en Twitter, las fuerzas de seguridad interna (FSI) deploraron los actos "violentos" y pidieron a los "manifestantes pacíficos que se mantuvieran alejados del lugar por su propia seguridad".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016