De Veracruz al mundo
En el MUAC, Proyecto Mujeres aborda su sentir en un país feminicida.
Viernes 17 de Enero de 2020
Por:
Foto: La Jornada
.- A partir de las preguntas ¿qué significa ser mujer hoy en día ? ¿Qué es lo que más me duele? y ¿Qué espacio habito en este cuerpo político social ? surgió el Proyecto Mujeres que presentó Vaca 35 Teatro Grupo este jueves en el Auditorio del Museo Universitario Arte Contemporáneo del Centro Cultural Universitario.

Para Mari Carmen Ruiz, quien es codirectora de Proyecto Mujeres junto con Diana Magallón, esta propuesta escénica alza la voz no sólo contra la violencia de género también plantea lo que sienten y piensan las mujeres.

“Quisimos darle un giro a todos los problemas que escuchamos de feminicidios y maltrato que son temas fuertes, porque también celebramos nuestros cuerpos y gozamos como mujer”, comparte Ruiz, quien participa en la obra.

Proyecto Mujeres es el resultado de un laboratorio de creación colectiva que se realizó el año pasado Vaca 35 Teatro en Grupo, en donde las participantes compartieron sus experiencias y entrelazaron sus historias para mostrar cómo han sobrevivido en un país feminicida.

En el escenario las mujeres se despojan de su ropa, pero también de aquello que les duele y ha marcado su vida. Hablan de la violencia, de su cuerpo, de las cicatrices, del amor y el dolor.

Las actrices, cuya edad oscila entre los 22 y 50 años, van a lo más profundo de su ser para liberarse de eso que les duele y preocupa. Las mujeres comentan que así como han llorado de tristeza también han disfrutado del mar, de su cuerpo y les gusta bailar.

La obra, que forma parte del programa de Artes Vivas del Muac, se complementa con la proyección de un video en donde están las preguntas que tienen las mujeres sobre su existencia, además a la entrada del Auditorio del museo se presenta un libro realizado por las actrices en el que comparten remedios para el mal de amores.

El Proyecto Mujeres, con música de Chingona Sound e idea original de Damián Cervantes, se presentará hasta el 26 de enero con funciones los jueves a las 19 horas, viernes a las 18 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 13 horas en el Auditorio del Muac del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016