De Veracruz al mundo
A un año de Tlahuelilpan, así son las cifras del gobierno de AMLO contra el huachicol.
El 19 de enero del 2019 una explosión cimbró a Tlahuelilpan y al gobierno de AMLO, con 50 días en el poder, dejando un saldo de 137 víctimas mortales
Jueves 16 de Enero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Unos minutos después de las 19:00 horas del 19 de enero del 2019, una explosión cimbró, literalmente, al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien llevaba escasos 50 días en el poder.

Tlahuelilpan, un municipio ubicado al sur de Hidalgo, presenciaba una inmensa cortina de fuego producto de una explosión en una toma clandestina de un ducto de combustible, actividad conocida popularmente como huachicoleo.

El saldo mortal a un año de lo ocurrido llega a las 137 víctimas, lo que lo ubica como la mayor tragedia derivada del robo de combustible del país.

“Estamos consternados por estos hechos, por esta tragedia y queremos, antes que nada, ofrecer nuestro más sentido pésame a los familiares de las víctimas”, dijo un consternado López Obrador en la primera conferencia que dio un día después de la explosión.

Luego de la tragedia, el mandatario se trazó como uno de los objetivos de su gobierno combatir el robo de combustibles, el cual en sus propias palabras, “no solo daña materialmente, no sólo es lo que pierde la nación por este comercio ilegal, comercio negro, este mercado negro de combustibles, sino el riesgo, el peligro, la pérdida de vidas humanas”.

A un año, así va el combate
Según el último informe del Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburos dado a conocer la semana pasada, a casi un año de la tragedia de Tlahuelilpan, las pérdidas por el huachicoleo ha logrado reducirse un 91 por ciento.

Pese al despliegue actual vía terrestre de 5 mil 399 efectivos ubicados, principalmente, en las zonas de ductos del país, así como aviones, helicópteros y aeronaves no tripuladas, diariamente hay una pérdida de 5 mil barriles de combustible robado, el equivalente a 15 millones de pesos.

En enero de 2019, mes en que ocurrió la tragedia en el municipio hidalguense se reportaba una pérdida de 18 mil barriles por día, tendencia que bajó para febrero a 9 y marzo en 8, acá te dejamos la gráfica de cómo se comportó el huachicoleo en 2019.

Robo de barriles diarios
Enero 18 mil
Febrero 9 mil
Marzo 8 mil
Abril 4 mil
Mayo 5 mil
Junio 5 mil
Julio 5 mil
Agosto 5 mil
Septiembre 4 mil
Octubre 5 mil
Noviembre 5 mil
Diciembre 5 mil



egún informó Octavio Romero, director de Pemex, con el Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburo se han abierto ante la Fiscalía General de la República (FGR):

345 carpetas de investigación
536 personas vinculadas a proceso
422 sentencias condenatorias
562 personas sentenciadas
332 órdenes de aprehensión
251 cateos
154 inmuebles asegurados

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016