De Veracruz al mundo
2019, el segundo año con la más alta temperatura de la historia. El planeta arde: Gobierno de EU.
Los datos de 2019 suponen que este fue el 43 año consecutivo con un aumento de las temperaturas terrestres y oceánicas respecto a la media del siglo pasado.
Miércoles 15 de Enero de 2020
Por: EFE
Foto: AP.
Washington.- “El hecho es que el planeta se está calentando”, dijo este miércoles lapidariamente el director del Instituto Goddard para estudios espaciales de la NASA, Gavin Schmidt, en la presentación de un nuevo informe que reveló que la pasada década fue la más cálida desde que existen datos.

El estudio, presentado por la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA, en sus sigla en inglés), señala que 2019 fue el segundo año con temperaturas más altas de la historia, al registrar un media de 0.95°C superior a la del siglo XX, sólo por detrás de la registrada en 2016 (+0.99°C).

Además, apunta que los cinco años más cálidos de los últimos 140 se han registrado desde 2015 y nueve de los diez años con la media de temperatura más alta desde 1880 forman parte de los últimos 15 años, siendo 1998 el décimo en este registro.



Para Deke Arndt, jefe del equipo de seguimiento global de la NOAA, estos datos llevan a pensar que “con casi total seguridad la década que viene será más cálida” que la anterior.

De hecho, Arndt apuntó que “nos estamos acercando, si no sobrepasando, a las tendencias del Holoceno”, aunque matizó que en ese período prehistórico algunas zonas del planeta tenían temperaturas superiores a las que se registran ahora, como es el caso del Ártico.

Una región que, sin embargo, se está calentando en torno a tres veces más rápido que el resto del planeta.

Los datos de 2019 suponen que este fue el 43 año consecutivo con un aumento de las temperaturas terrestres y oceánicas respecto a la media del siglo pasado.

El último año recogió un incremento de las temperaturas respecto a ese promedio de 1.42°C en tierra y 0.77°C en los océanos, solo superado por las subidas de 1.54°C en la superficie terrestre y de 0.79°C en los mares que se registró en 2016.

Para Arndt, las temperaturas de este año son parte de una tendencia que, a diferencia de otros cambios climáticos del pasado, ha sido provocada por la acción humana, hasta el punto de que “si no tuviéramos en cuenta lo que hubiera pasado con nosotros”, la temperatura actual de la tierra es tan “drásticamente” distinta que a duras penas puede ser estadísticamente calculada.





El año 2019 fue el segundo más caluroso de que se tiene registro en Suramérica, con una media superior en 1.24°C a la del siglo XX, un alza que solo se vio superada en 2015. Los cinco años con las temperaturas más altas en este subcontinente en los últimos 140 han acaecido desde 2014.

En Europa, el año pasado fue también el segundo año más cálido. Además, en los últimos seis años se han registrado las temperaturas medias más altas en la historia del continente.

La temperatura media de Europa ha crecido en 0.14°C por década desde 1910, pero este crecimiento se ha más que triplicado desde 1981, hasta alcanzar una media de aumento de 0.46°C.

Norteamérica es la única región que no registra una temperatura media anual entre las más altas de su historia, pues a finales de 2019 se vio afectada por una oleada de frío ártico.

Mientras que en Oceanía, un territorio afectado a finales de año por los incendios en Australia, se han registrado este año las temperaturas más altas de su historia, ya que superó en 1.40°C su temperatura media para el siglo pasado.





El informe publicado hoy por la NASA y la NOAA recalca también que en 2019 se registraron “precipitaciones extremas y sequía” en todo el globo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016