De Veracruz al mundo
SFP inhabilita por 10 años a servidor público vinculado en Estafa Maestra.
En sus investigaciones, la dependencia acreditó que el servidor público omitió declarar cuentas bancarias a nombre de dos dependientes económicos
Lunes 13 de Enero de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de la Función Pública sancionó con destitución e inhabilitación por 10 años al administrador del Proyecto de Desarrollo Ayatsil Tekel y gerente en Pemex Exploración y Producción, a quien se acreditaron omisiones en sus declaraciones patrimoniales de 2014 y 2017.

Con el objeto de establecer una nueva ética pública, y en el ánimo de investigar a los servidores públicos relacionados con el fraude conocido como Estafa Maestra, así como de transparentar las declaraciones patrimoniales, la secretaria de la Función Pública refirió que la sanción derivó de las auditorías, investigaciones y procedimientos iniciados desde enero de 2019 por la Función Pública.

En sus investigaciones, la dependencia acreditó que el servidor público omitió declarar cuentas bancarias a nombre de dos dependientes económicos.





La secretaria Irma Eréndira Sandoval subrayó que la falta de veracidad en las declaraciones patrimoniales constituye una falta grave de acuerdo con la fracción XV del artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente en el momento de los hechos investigados.

Por ello, y con base en el Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal, que busca establecer principios, valores y reglas de integridad que orienten el desempeño y la toma de decisiones de los funcionarios, y que fue impulsado por la dependencia que encabeza, la secretaria Sandoval Ballesteros expuso que, con la sanción impuesta, la persona sancionada no podrá desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por un periodo de 10 años y como consecuencia también debe ser destituido de su encargo.

Señalado en 2013
En 2013, el hoy sancionado, junto con otros altos funcionarios, fue señalado por la Auditoría Superior de la Federación como firmante de contratos con instituciones de educación superior y empresas que vinculadas a la llamada Estafa Maestra en Petróleos Mexicanos (Pemex).

La secretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros afirmó que, en ésta, como en todas sus resoluciones, la Secretaría de la Función Pública actúa con imparcialidad y estricto apego a los procedimientos legales, por lo que, al haberse notificado al servidor público la resolución, se mantiene pendiente de su cumplimiento y será respetuosa de las determinaciones que en su momento tomen otras instancias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:22:56 - Afirma director de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento que no hay casos de gusano barrenador en Coatzacoalcos
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016