De Veracruz al mundo
Jaime Humberto Hermosillo, director del filme La Tarea, fallece a los 77 años en Guadalajara.
El icónico director de cine, Jaime Humberto Hermosillo falleció a los 77 años en Guadalajara, aunque aún no se han revelado las causas del deceso.
Lunes 13 de Enero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto anunció a través de su cuenta de Twitter el fallecimiento del director de cine Jaime Humberto Hermosillo, uno de los realizadores más icónicos de la producción cinematográfica mexicana murió a los 77 años en Guadalajara, aunque aún no se han revelado las causas.

“Murió Jaime Humberto Hermosillo, uno de nuestros grandes cineastas. Películas como La Tarea, Naufragio o María de mi corazón son parte esencial de la filmografía nacional. Descanse en paz. He instruido al @imcine y a la @CinetecaMexico para que preparen el homenaje que merece”, escribió Frausto en su cuenta de Twitter.

La noticia del deceso fue dada a conocer por Anne Marie Meyer, crítica de cine y amiga de Hermosillo, “Lamento el sensible fallecimiento de Jaime Humberto Hermosillo. Gran cineasta, ícono de nuestro cine mexicano y buen amigo. Estoy triste. Gracias por tu generosidad, aquí te hicimos un reconocimiento en abril de 2019 y lo disfrutaste mucho. Comparto esta foto que tanto te gustó”.









GUILLERMO DEL TORO MANDA CONDOLENCIAS

El cineasta mexicano Guillermo del Toro lamentó la muerte de y Hermosillo y expresó que fue su maestro y una de las personas que transformó la cultura del cine.


“Falleció mi maestro- uno de los grandes y una de las persona que transformo la cultura fílmica en Guadalajara. Jaime Humberto Hermosillo siempre un hombre digno, valiente, transgresor y coherente. Ver La Pasion Según Berenice me hizo creer que se podia ser cineasta en provincia”, comentó en su cuenta de Twitter.





El director radicaba en Guadalajara y daba clases en la Escuela de Cine de Guadalajara.

Jaime Humberto Hermosillo nació en Aguascalientes, el 22 de enero, además de dirigir, también fue guionista, productor, editor y llegó a incursionar en la actuación, sin embargo las películas que realizaba fueron censuradas y en algún momento inmorales por las escenas que presentaba en pantalla.

Entre las cintas que dirigió se encuentran La verdadera vocación de Magdalena (1971), La pasión según Berenice (1971), filme por el cual fue acreedor de un Premio Ariel por Mejor Dirección, y María de mi corazón (1979). También incursionó en el cine experimental con películas icónicas como La Tarea, protagonizada por María Rojo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:12:33 - Reforma a ley de amparo busca justicia más expedita: Sheinbaum
21:47:30 - Matan a cuatro mujeres en Veracruz en pleno Día de la Independencia
21:45:12 - Cobro de piso, el terror de Veracruz que va en aumento
21:41:50 - Anuncia Nahle que apoyará a Xalapa para colocar mallas de seguridad en puntos donde se han registrado suicidios
21:36:38 - Llama Gobernadora a esperar conclusión de los procesos postelectorales en el caso de Poza Rica y Papantla
21:22:56 - Afirma director de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento que no hay casos de gusano barrenador en Coatzacoalcos
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016