De Veracruz al mundo
Países europeos instan a Irán a cumplir con acuerdo nuclear.
Lo gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido, países firmantes del acuerdo nuclear de 2015, instan a Irán a volver 'al pleno respeto' de sus obligaciones con el pacto
Domingo 12 de Enero de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- Francia, Reino Unido y Alemania llamaron de manera conjunta este domingo a Irán a volver "al pleno respeto" de sus obligaciones con el acuerdo sobre su programa nuclear.

Hoy nuestro mensaje es claro: seguimos apegados al acuerdo sobre el tema nuclear y a su preservación; exhortamos a Irán a anular todas las medidas incompatibles con el acuerdo; llamamos a Irán a abstenerse de cualquier nueva acción violenta o de proliferación; y seguimos listos a emprender el diálogo con Irán a partir de esta base para preservar la estabilidad de la región", indican los tres gobiernos europeos en una declaración conjunta, en un contexto de tensiones entre Irán y Estados Unidos.

Francia, Reino Unido y Alemania son los tres países europeos que firmaron en 2015, junto a Estados Unidos, China y Rusia, el acuerdo con Irán sobre su programa nuclear, del que Donald Trump retiró a Estados Unidos en 2018 de forma unilateral.

Recientemente, Trump instó a los europeos a abandonar el acuerdo y a reforzar sus esfuerzos militares en Oriente Medio.

París, Londres y Berlín optaron por reafirmar su adhesión al pacto, aunque consideraron "esencial que Irán vuelva al pleno respeto de sus obligaciones con el acuerdo".

Expresamos nuestra profunda preocupación frente a las acciones emprendidas por Irán en violación de sus compromisos desde julio de 2019. Estas acciones deben ser anuladas", agregaron los tres gobiernos.

Teherán afirmó el 5 de enero que se desligaba de cualquier límite "al número de sus centrifugadoras", utilizadas para producir combustible nuclear.

El anunció llegó dos días después de que Estados Unidos matara con un dron al general iraní Qasem Soleimani en Bagdad, en un contexto de fuertes tensiones entre Teherán y Washington.

En su declaración, Londres, Berlín y París subrayan su "disposición" a obrar "a favor de la desescalada y de la estabilidad en la región".

También deberemos definir un marco a largo plazo sobre el programa nuclear de Irán", señalaron.

En su comunicado, los europeos citan el papel jugado por los "cuerpos de los Guardianes de la Revolución Islámica y de la fuerza Quds", encargada de las operaciones exteriores de Irán, en los "acontecimientos recientes" que "pusieron de manifiesto el papel desestabilizador de Irán en la región".

También afirmaron que "tomaban nota" del anuncio sobre "la destrucción del vuelo UIA PS752", después de que Teherán admitiera el sábado que derribó, por error, un avión de línea ucraniano, provocando la muerte de 176 personas.

Los europeos advirtieron en los últimos días que podrían decidir activar un mecanismo de solución de diferendos previsto en el acuerdo nuclear que, a largo plazo, podría conducir al restablecimiento de sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU si Irán no vuelve a respetar sus compromisos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016