De Veracruz al mundo
Los empresarios “están chillando más que un puerco atorado en un cerco” por los impuestos: Bonilla.
“Y a la población necesitada ¿quién la ayuda? Eso ya se acabó. A los empresarios que ahora están chillando más que un puerco atorado en un cerco, (que preguntan) ‘¿por qué los impuestos?’, (les digo) pagan poquito, porque los que menos tienen son los que más pagan y menos servicios tienen”, expresó el Gobernador Jaime Bonilla.
Domingo 12 de Enero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Jaime Bonilla, Gobernador de Baja California, expresó que los empresarios “lloran peor que un puerco atorado en un cerco”, luego de que la iniciativa privada se quejara por la creación de nuevos impuestos y el incremento de otros.

El mandatario hizo esta declaración durante su visita a la colonia Colorado 1 en Mexicali; ahí, Bonilla comentó a los ciudadanos presentes que los empresarios exigen condiciones que no tienen las comunidades y por ello buscan evadir impuestos.

Al ser cuestionado sobre ello, el Gobernador refirió que el descontento de la iniciativa privada por los nuevos impuestos se debe a que éstos son “nacionalistas” que invierten, pero no aportan.

“La Coparmex no representa nada en la comunidad, representa a unos empresarios que se oponen a todo lo que sea participación de los ciudadanos, ellos nada más son para el ganón”.

“Y a la población necesitada ¿quién la ayuda? Eso ya se acabó. A los empresarios que ahora están chillando más que un puerco atorado en un cerco, (que preguntan) ‘¿por qué los impuestos?’, (les digo) pagan poquito, porque los que menos tienen son los que más pagan y menos servicios tienen”, expresó.





NUEVOS IMPUESTOS E INCREMENTO A OTROS

De manera sorpresiva, sin estudios previos y ni consideraciones, el Gobierno de Jaime Bonilla Valdez propuso una serie de nuevos impuestos e incremento a otros ya establecidos en la Ley de Ingresos de Baja California para el ejercicio fiscal 2020, que fueron aprobados por la mayoría morenista en el Congreso.

Gravámenes a combustibles derivados de petróleo, hospedajes y casas de empeño, se unieron al polémico incremento al impuesto sobre nómina. Los argumentos para la imposición fueron la urgencia para rescatar la complicada situación financiera de la entidad y la reducción de participaciones federales

La administración del gobernador Jaime Bonilla Valdez considera que cualquier acción puede justificarse, en aras de resolver el desastre financiero de su antecesor, Francisco Vega de Lamadrid, y en una sesión extraordinaria -y sorpresiva- impuso una serie de impuestos a gasolinas, gas, hospedajes y ventas en casas de empeño, a escasas horas de terminar el año.

Estos se suman a otros tantos, como el Impuesto sobre la Nómina incluido en la Ley de Ingresos 2020, que contempla 53 mil 928 millones 153 mil 290, es decir, mil millones menos que el 2019.

Al final, todo el proceso y los días de comparecencias y “análisis” para Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, resultaron irrelevantes, pues el Gobierno del Estado incluyó nuevos mecanismos para mayor percepción de recursos, a través del cobro a empresas y ciudadanos, con la venia de los diputados de su partido y algunos aliados, quienes desconocen realmente lo que aprobaron la noche del martes 31 de diciembre, porque no contaban con análisis de la Auditoría Superior del Estado ni el dictamen como tal. Tampoco hubo debate en comisiones, ya que las modificaciones llegaron al Congreso del Estado horas antes.

-Con información de Zeta

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:40:36 - 'Estamos en terribles condiciones': trabajadores por honorarios del INBAL llevan más de tres meses sin recibir su pago
15:24:03 - Trabajamos con transparencia y responsabilidad en beneficio de la gente: Alberto Islas
15:22:22 - ¡De última hora! Paraguay expulsa a Hernán ‘N’ lider de ‘La Barredora!…Ya viene rumbo a México para ser juzgado.
14:42:47 - Emite Protección Civil Aviso Preventivo por temporal lluvioso
13:41:01 - Sheinbaum descalifica nuevamente a Zedillo por cuestionar situación del país
13:31:16 - Subsecretario de Inteligencia Financiera de EU visitará México este 18 de septiembre
13:29:25 - Sostiene la Presidenta que no habrá impunidad en trama sobre ‘huachicol’ fiscal
13:24:14 - Gestiona SRE con Paraguay acelerar la extradición de Hernán Bermúdez: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016