De Veracruz al mundo
Es mejor el Insabi que el Seguro Popular: Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum, dijo no entender porque algunos gobernadores se resisten a que en su entidad funcione el Instituto de Salud para el Bienestar
Sábado 11 de Enero de 2020
Por:
Foto: Pixabay/ Ilustrativa
.- La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo no entender porque algunos gobernadores se resisten a que en su entidad funcione el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y prefieren que continúe en operación el Seguro Popular, el cual dijo asume que la salud es una mercancía y ante ello se debe asegurar a la población para pagar por los servicios.

La concepción de ahora del presidente Andrés Manuel López Obrador es que la salud es un derecho y que como tal el estado debe proveer este derecho. Es la gran diferencia entre el Seguro Popular y el INSABI. Y al negarse al INSABI, pues, la verdad, es que se está negando la posibilidad de que lleguen recursos a los estados, de que se rompa con un esquema que tenía el Seguro Popular muy pernicioso, diría yo, en donde era tanta la normatividad asociada al Seguro Popular que muchas veces no se podía acceder a los recursos federales porque supuestamente no se cumplía con la normatividad, cuando en realidad esta norma era un exceso.

Sheinbaum Pardo comentó que en el caso de la administración capitalina trabajan muy bien con el INSABI e incluso destacó que los médicos que atenderán los hospitales de Cuajimalpa y Topilejo pertenecen a este instituto.

Respecto al Seguro de Gratuidad del gobierno capitalino señaló que este se mantendrá en funcionamiento, al igual que la entrega de medicamentos.

Firmamos un convenio el año pasado, la idea del presidente de la República es que se vaya nuevamente haciendo cargo el Gobierno Federal de todos los sistemas de salud, pero por lo pronto en estos años, particularmente en la Ciudad de México, lo va a seguir operando la Secretaría de Salud en convenio con el INSABI, y ya se va a ir generando, pues, las condiciones si es que esto es necesario.

La mandataria capitalina explicó que lo más importante es que la población tenga los servicios de salud garantizados y detalló que en esta urbe entre el 50 o el 60 por ciento de los ciudadanos tienen IMSS, ISSSTE u otra forma de Seguridad Social, pero el resto carece de esta, por lo que se tienen que implementar acciones para apoyarlos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:12:33 - Reforma a ley de amparo busca justicia más expedita: Sheinbaum
21:47:30 - Matan a cuatro mujeres en Veracruz en pleno Día de la Independencia
21:45:12 - Cobro de piso, el terror de Veracruz que va en aumento
21:41:50 - Anuncia Nahle que apoyará a Xalapa para colocar mallas de seguridad en puntos donde se han registrado suicidios
21:36:38 - Llama Gobernadora a esperar conclusión de los procesos postelectorales en el caso de Poza Rica y Papantla
21:22:56 - Afirma director de Fomento Agropecuario del Ayuntamiento que no hay casos de gusano barrenador en Coatzacoalcos
21:12:23 - Confirma Ahued que Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco, Coahuitlán e Ixhuatlán del Sureste cancelaron Grito de Independencia
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016