De Veracruz al mundo
Kilo de jitomate se vente hasta en 30 pesos; comerciantes culpan a heladas.
Gerardo Benito Soto, comerciante de la Central de Abasto de la CDMX, explica que en esta temporada dicho producto incrementa su precio entre un 25 y 28 por ciento
Jueves 09 de Enero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Las bajas temperaturas y las heladas que azotan algunos estados del país, provocan una escalada de precios en los alimentos de primera mano que afectan a comerciantes y consumidores.

Durante un recorrido que realizó Grupo Imagen en la Central de Abasto de la Ciudad de México, considerado el marcado más grande de Latinoamérica, el incremento en jitomate, la cebolla, las calabacitas y los chiles afectan a las amas de casa que deben de ajustarse a su presupuesto.

El caso más emblemático, es el incremento al jitomate, que la mayor parte del año se vende el kilo entre los 12 a 15 pesos y en las últimas semanas alcanzó un precio entre los 25 y 30 pesos, dependiendo de la variedad.

Para Gerardo Benito Soto, comerciante al menudeo, siempre en temporada de invierno algunos productos de la despensa básica se incrementan, como es el caso del jitomate.

Se incrementa un, que sería un 25 por ciento 28 por ciento, como se escasea no hay mucho por eso me imagino que se basan a sus precios ellos también como entra poco no le pueden bajar mucho”.

En el caso de manzanas, duraznos y peras, estas frutas deben de importarse para poder surtir restaurantes y algunos comercios especializados en frutas exóticas.

Esto genera que las ventas tengas una baja considerable en temporada invernal, como lo señala Francisco Cruz, comerciante de frutas.

Por lo regular, si se llevan dos o tres kilos, se llevan uno y medio o uno dependiendo ya no se llevan la misma cantidad por el mismo precio, por lo que dicen, por lo menos vamos a probarlo, aunque sea nada más, pero ya no es lo mismo, si baja casi un 37 por ciento baja la venta de este producto”.

En el caso de las amas de casa, también los incrementos perjudican los bolsillos.

En algunos casos, como el de Guadalupe Torizes, ama de casa, tiene que recorrer varios pasillos de la Central de Abasto para conseguir un mejor precio.

Sí, es bastante elevado; por ejemplo, de jitomate que es lo que más consumimos, porque lo usamos para guisados para sopas, caldos y si ha sido muy fuerte el incremento, sobre todo porque estamos en esta época invernal, el jitomate no tiene esa consistencia que podría tener en la época de la primavera”.

En otros casos, es mejor recortarle a la compra, como lo recomienda Rosalinda Islas.

Compro menos, compro menos, si antes compraba kilo y medio, ahorita nada más compro un kilo nada más y cuando vuelve a bajar, entonces si ya compro mis kilos completos por decirlo o mi despensa completa”.

Los incrementos en algunas verduras o frutas se pueden elevar hasta en un 50 por ciento del costo de temporada, peri aun así se siguen consumiendo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016