De Veracruz al mundo
Liberan a elementos de la GN retenidos en Guerrero.
Roberto Álvarez Heredia, vocero de la Mesa para la Construcción de la Paz en Guerrero, informó que funcionarios del gobierno estatal dialogaron con los presuntos comunitarios, quienes identificaron a la persona detenida como integrante del Grupo por la Paz y la Justicia, por lo que fue también liberada.
Miércoles 08 de Enero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Integrantes del autodenominado Grupo por la Paz y la Justicia, liberaron a los elementos de la Guardia Nacional, quienes permanecieron retenidos de las 6 de la mañana hasta las 9:30 horas en el crucero de la carretera federal que va de la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez a Hueycantenango, en la Montaña Baja de Guerrero, después de detener a uno de sus integrantes que portaba un rifle AR-15.

Roberto Álvarez Heredia, vocero de la Mesa para la Construcción de la Paz en Guerrero, informó que funcionarios del gobierno estatal dialogaron con los presuntos comunitarios, quienes identificaron a la persona detenida como integrante del Grupo por la Paz y la Justicia, por lo que fue también liberada.

Dijo que también se demostró que la camioneta en la que viajaba la persona detenida era de su propiedad "comprobó con factura que era el dueño de la unidad".

Cabe mencionar que alrededor de las 6 de la mañana cuando los elementos de la Guardia Nacional llevaban a cabo un operativo en esa zona y detuvieron para su revisión a una camioneta.

Y al momento de revisar la camioneta encontraron un fusil AR-15, por lo que detuvieron al chofer de la unidad, de color blanco, lo que provocó que integrantes del Grupo por la Paz y la Justicia, impidieron la detención del sujeto armado, y retuvieron a los integrantes de la Guardia Nacional.

Alvarez Heredia manifestó que elementos de la Policía Estatal se trasladaron hasta el lugar donde se encontraban retenidos los efectivos de la Guardia Nacional.

Como se recordará el Grupo por la Paz y la Justicia, irrumpió en la cabecera de Chilapa de Álvarez el 9 de mayo de 2015 con cientos de sus integrantes. Organismos de derechos humanos los acusan de asesinar a indígenas nahuas, y de la desaparición de unas 300 personas.

También ese corredor que va de Chilapa a Hueycantenango (José Joaquín de Herrera), es un territorio que se disputan desde hace varios años los grupos delincuenciales Los Ardillos, y Los Rojos, por el trasiego de la mariguana y la amapola, que se cultiva en comunidades indígenas en esta zona de la Montaña Baja.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016