De Veracruz al mundo
PRI presenta iniciativa para que ciudadanos paguen reposición de INE.
La diputada Dulce María Sauri presentó la iniciativa con el fin de apoyar al INE y combatir el abstencionismo electoral
Martes 07 de Enero de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Esta tarde en El Dedo en la Llaga, la diputada del PRI y vicepresidenta del Congreso federal, Dulce María Saudi, habló sobre la propuesta de reforma a la Ley Federal de Derecho por la cual se busca que en caso de extravío o maltrato de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), el ciudadano pague 270 pesos, mientras que se otorgarían beneficios a quien ejerza su derecho de votar.

Entrevistada vía telefónica por Adriana Delgado, la diputada del PRI indicó que el principal objetivo de la iniciativa será la de combatir el abstencionismo electoral, pues de acuerdo con los cálculos que se hacen en materia electoral para el financiamiento público se hacen en función de un padrón electoral que llega a los 90 millones de electores, aunque en realidad sólo están votando, en la más alta participación contabilizada que fue en 2018, el 60% de esa cantidad.

Por ello, Sauri explicó que aunque en nuestro país la votación es un derecho y una obligación, muchos de los ciudadanos se abstienen de votar debido a que consideran que su voto no es representativo, lo que de acuerdo con los especialistas es el grupo más grande que se abstiene de emitir su voto. Recordó que hay casos en Latinoamérica que a quienes no votan se les multa e incluso se les priva de ciertos derechos por no cumplir con su obligación ciudadana.

Sin embargo, Sauri afirmó que en México no se busca generar la participación por miedo o cuestiones negativas, sino por cuestiones positivas, por lo que su iniciativa busca incentivar la participación con una serie de incentivos para aquellos que ejercen el derecho y cumplen con su obligación ciudadana.

Respecto a la credencial del INE, recordó que ésta se creó en 1993 para identificarse a la hora de votar, aunque destacó que por ahora es más que esto, es una cédula de identidad ciudadana que se adquiere después de los 18 años. Por ello, afirmó que entre las actividades del INE están la de registrar a los electores y concentrar los datos personales de los que tienen obligación de salvaguardar y proteger, además de que deben actualizar el padrón.

Todas estas actividades que representan gastos y, frente al recorte de mil 72 millones de pesos (mdp) de presupuesto este año al INE, es como surgió la propuesta presentada por Sauri, con el fin de bajar la carga financiera al instituto

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
19:14:08 - Personas con diabetes tipo 2 ya pueden donar un riñón en vida en EU
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016