De Veracruz al mundo
Se registró un sismo de 4.3 de magnitud en Huatulco, Oaxaca.
En Pinotepa, Río Grande y Crucecita también se presentaron temblores de similar magnitud, sin embargo no se presentaron incidentes ni heridos hasta el momento
Jueves 02 de Enero de 2020
Por:
Foto: Google Maps
.- La mañana de este miércoles 2 de enero se registró un sismo de intensidad leve a las 04:15:49, la magnitud fue de 4.3 en Huatulco, Oaxaca.

Asimismo, se presentaron otros temblores, uno al oeste de Pinotepa Nacional de magnitud 3.1.

Además otro de magnitud 4.3 localizado 20 km. al sur de Crucecita, también en el estado oaxaqueño.

En Chiapas también se captaron dos movimientos telúricos, en Ciudad Hidalgo de magnitud 4.4 de 1:13 hrs., mientras que a las 2:17 el otro con magnitud 4.3



Qué hacer en caso de sismo

México se encuentra en una zona sísmica, por lo que es común que existan temblores. La Cruz Roja Mexicana ha emitido varias recomendaciones para cuando ocurran este tipo de fenómenos.

En primer lugar está hacer un plan por si el sismo ocurre cuando una persona está en su hogar. Se debe escoger un lugar seguro del inmueble e identificar escritorios o mesas resistentes para protegerse en caso de que no sea posible evacuar. Debe ser un lugar lejos de ventanas, vidrios y objetos sueltos. El familiar debería colocarse debajo de él con las manos sobre la cabeza. Es recomendable ensayar al menos dos veces al año la ruta para llegar al sitio, sobre todo si en la casa hay menores de edad.

También, las autoridades aconsejan asegurar todos los objetos que podrían caer durante un temblor, como televisiones, estantes, vitrinas, calentador de agua, armarios de cocina, entre otros. Durante el terremoto del 19 de septiembre del 2017, varios electrodomésticos grandes cayeron dentro de viviendas.

Un equipo de suministros para desastres naturales igualmente es una medida que se debe realizar para estar prevenidos. Este debe incluir: botiquín de primeros auxilios y medicamentos especiales, comida enlatada, abrelatas, por lo menos tres galones de agua purificada por cada persona que resida en la vivienda, radio, pilas, linterna, ropa de protección, impermeables, ropa de cama y sacos de dormir.

También artículos especiales para bebés, ancianos o familiares con discapacidades, instrucciones escritas sobre cómo desconectar el gas, electricidad y agua. Este conjunto de cosas deben estar guardados de forma permanente en un sitio cerca de la salida del hogar, para poder tomarlo sin perder tiempo en caso de un sismo. Ahí también deben estar incluidos los documentos importantes dentro de bolsas de plástico.

En caso de no estar en casa en el momento de un movimiento teleférico, se deben buscar cuáles son las rutas de emergencia y protocolos para salir del lugar. Si la persona se encontrara en los últimos pisos de un edificio, debería replegarse en los muros de contención y esperar a que Protección Civil la evacue por las escaleras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016