De Veracruz al mundo
Segob descarta que México se haya convertido en muro de EU.
Olga Sánchez Cordero recordó que al pasar de los 144 mil a los 42 mil migrantes detenidos por la patrulla fronteriza de mayo a noviembre, México regresó a niveles de 2006 y 2007
Lunes 30 de Diciembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, rechazó que la política migratoria mexicana durante este año haya tenido como misión el atender las exigencias del gobierno de Estados Unidos y con ello convertirse en el “muro” fronterizo que detuvo el flujo de centroamericanos que intentaron vía nuestro país llegar hasta la frontera norte.

Recordó que al pasar de los 144 mil a los 42 mil migrantes detenidos por la patrulla fronteriza de mayo a noviembre de este año, México regresó a niveles de 2006 y 2007 sin que ello signifique hacer el trabajo a la administración de Donald Trump.

Felipe Calderón y Fox tenían entre 40 y 60 mil migrantes que habrían sido detenidos por la patrulla fronteriza, entonces estamos volviendo al número histórico, entonces me pregunto porque nos están diciendo que estamos siendo el muro cuando tradicionalmente, históricamente en los tres sexenios anteriores eran más o menos el número de detenidos en Estados Unidos”.

En el tema de los repatriados, la funcionaria dio a conocer que de diciembre de 2018 a noviembre de este año fueron devueltos 207 mil 741 mexicanos por parte de Estados Unidos y Canadá, de ellos 12 mil 063 fueron menores de edad y en su mayoría de los estados de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Chiapas, Veracruz, Puebla y Edomex.

Ante una eventual nueva caravana de migrantes centroamericana, la secretaría dijo desde ahora que los que busquen trabajar en México son bienvenidos, pero no aquellos que lo quieran usar de trampolín para llegar a la Unión Americana.

Los que definitivamente quieran que México les dé un salvoconducto o que sea un país de tránsito, nosotros eso no lo estamos aceptando”, dijo.

La secretaria Sánchez Cordero señaló que a partir de la detención y puesta a disposición de 276 presuntos traficantes de personas durante el segundo semestre del año, se mantendrá el desplazamiento de la Guardia Nacional en conjunto con autoridades del Instituto Nacional de Migración y de los estados para desmembrar estas redes de tráfico de migrantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016