De Veracruz al mundo
SCJN revisará amparos de Odebrecht contra ley anticorrupción.
La empresa Odebrecht Ingeniería y Construcción Internacional consiguió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitiera revisar los amparos que promovió desde el año pasado en contra de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, que sirvió de base para que la Secretaría de la Función Pública (SFP), la multara e inhabilitarla para participar en licitaciones del gobierno federal.
Lunes 30 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- La empresa Odebrecht Ingeniería y Construcción Internacional consiguió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitiera revisar los amparos que promovió desde el año pasado en contra de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, que sirvió de base para que la Secretaría de la Función Pública (SFP), la multara e inhabilitarla para participar en licitaciones del gobierno federal.

Concretamente, se impugnan de cuatro circulares emitidas por la SFP que fueron notificadas oficialmente a Odebrecht el 17 de abril del 2018, donde se inhabilitaba a la empresa y a sus directivos Gleiber José de Faría y Luis Alberto de Meneses Weyll, de la prohibición para participar en cualquier licitación pública por un periodo de dos años y seis meses, debido al incumplimiento en que incurrieron en otros contratos.

Ante esta decisión, la empresa promovió los amparos 526/2018 y 571/2018 ante el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa, con sede en la Ciudad de México, los cuales fueron negados en primera instancia, por lo que pidió revisar el fallo en el Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa quien, por la novedad de los temas constitucionales a resolver, remitió el asunto a la SCJN.

En el acuerdo de admisión del asunto, firmado por el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, se detalla que el tema a resolver por el máximo tribunal serán los “supuestos de responsabilidad consistente en que el sujeto directa o indirectamente realice actos u omisiones que tengan por objeto o efecto evadir los requisitos o reglas establecidos en las contrataciones públicas de carácter federal o simule el cumplimento de estos”.

Por la naturaleza del tema a resolver, el caso fue remitido a la Segunda Sala de la SCJN, y por turno corresponderá al ministro Fernando Franco González Salas estudiarlo y elaborar un proyecto de sentencia para someterlo a votación de sus pares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016