De Veracruz al mundo
Luego de años de crisis, cafetaleros de la zona centro cerrarían bien el 2019 ante alza en los precios .
Al cierre de este año los cafetaleros de la región de Huatusco y Zongolica podrían ver una luz al final del túnel, y si bien no obtener ganancias, por lo menos ya no registrar pérdidas, pues los precios del grano han ido al alza.
Sábado 28 de Diciembre de 2019
Por:
.- Luego de años de crisis en el sector cafetalero, uno de los más importantes cultivos de la zona centro del estado del que dependían miles de pequeños productores veracruzanos y sus familias, pero que tras la caída de los precios muchos optaron por destinar sus tierras a otros cultivos, al cierre de este año los cafetaleros de la región de Huatusco y Zongolica podrían ver una luz al final del túnel, y si bien no obtener ganancias, por lo menos ya no registrar pérdidas, pues los precios del grano han ido al alza.

En ese sentido, de acuerdo con el integrante del Consejo Estatal de Pequeños Productores de Café, José Luis Tejeda Colorado, el kilogramo de café cereza alcanzó los nueve pesos, que ofrecen estabilidad al sector, aseguró, a la par que sostuvo que el quintal de café se ubicó en los 133 dólares, lo que no obstante representa una caída de cinco dólares con relación a los precios del pasado lunes.

El dirigente cafetalero señaló que “La bolsa está muy volátil, el viernes descendió a 129 dólares, esperamos un repunte en los próximos días para tener mayor certidumbre”.

Sin embargo, Tejeda Colorado subrayó que en el caso de los precios el kilo de café cereza se ubicó en 8.60 pesos en Tlacotepec de Mejía; en 8.80 pesos en Totutla y en Tamari alcanzó los 9 pesos.

Aunque a decir de Alfredo Debernardi, si bien el valor del café es bueno, para que se obtenga una utilidad necesitaría llegar a los 12 pesos. “Lo que ayuda en estos momentos es que hay mucho café en campo, es una buena cosecha y el volumen compensa, claro siempre y cuando no se caigan los precios”, aseguró. Mientras tanto, en la Sierra de Zongolica los productores se dijeron satisfechos con los precios, pues pasaron de cuatro pesos a ocho pesos el kilogramo de café cereza.

“Después de tanto batallar, el precio del café ya es más estable ya que lo están pagando a 8 pesos por kilo, pero es de la variedad de café cereza, es decir en recién cortado que se lleva directamente a los empresarios dedicados a la venta de este aromático”.

Los productores destacaron que el otro precio que varió mucho fue el de pergamino, que es el café ya procesado, al que se le quita la cáscara y se pone a secar para ser entregado como tal el puro grano, y cuyo precio ronda los 37.5 pesos por kilo, lo cual evidentemente representa mayor utilidad para los productores que lo procesan.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016