De Veracruz al mundo
Indígenas chontales deciden sumarse al “no pago” a CFE en Tabasco.
Este día, pobladores indígenas de la comunidad Estancia, Tamulté de la Sabana, a mano alzada votaron por permanecer en resistencia civil, en la asamblea con el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Pedro Gutiérrez, quien se comprometió a apoyarlos con asesoría jurídica
Jueves 26 de Diciembre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Indígenas chontales de Tabasco acordaron continuar con la resistencia civil de “no pago” a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras acusar que los recibos de luz siguen llegando muy altos, imposible de pagar en las comunidades, y alegaron que el gobierno federal no cumplió con bajar la tarifa eléctrica en esta entidad.

Este día, pobladores indígenas de la comunidad Estancia, Tamulté de la Sabana, a mano alzada votaron por permanecer en resistencia civil, en la asamblea con el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Pedro Gutiérrez, quien se comprometió a apoyarlos con asesoría jurídica

El gobierno de Tabasco puso en marcha este año un programa con el propósito de culminar con la resistencia civil iniciada hace 15 años, en la que más de 500 mil usuarios se pusieron en huelga de no pago.

La medida oficial consiste en aplicar el “borrón y cuenta nueva”, y firmar un convenio con la CFE para empezar a pagar de nuevo a partir de junio pasado, ya con la tarifa 1F, considerada la más barata.

Sin embargo, de acuerdo al reporte oficial sólo un 20 por ciento de los deudores ha acudido, el resto sigue sin hacerlo, pues alegan que se trata de un “convenio amañado” en el que ponen en riesgo su patrimonio, y alegan que los recibos siguen llegando incluso más altos que antes.

De este modo, la asamblea de hoy de indígenas chontales de Estancia, se suma a la de otras comunidades de Tamulté de la Sabana, del municipio de Centro, que se han manifestado en el mismo sentido, además de rancherías del municipio de Nacajuca, que también aseguraron que no abandonarán la resistencia civil hasta que el gobierno federal cumpla realmente con su promesa de campaña.

En el encuentro se explicó que el gobierno de Tabasco ahora es el “cobrador de la CFE”, y que va a presionar a los deudores, pues en el convenio se comprometió a pagar la deuda de energía eléctrica al gobierno federal, en caso de que los consumidores no paguen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016