De Veracruz al mundo
México lamenta anuncio de Bolivia de evaluar su permanencia en la Celac.
La Cancillería mexicana expresó este martes su preocupación por la posición de Bolivia de evaluar su continuidad en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Martes 24 de Diciembre de 2019
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Cancillería mexicana expresó este martes su preocupación por la posición de Bolivia de evaluar su continuidad en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a la llegada de México a la presidencia “pro tempore” del foro en enero próximo.

En un comunicado, la Cancillería mexicana dijo lamentar el señalamiento de Bolivia porque el propósito de México en la Celac “es impulsar la integración latinoamericana mediante un plan de trabajo ajeno a posiciones políticas, que aborde temáticas y proyectos benéficos para nuestros pueblos”.


Bolivia, que ocupa la actual presidencia de la Celac, ha dicho que declinará participar en el traspaso de este cargo a México y que analizará su continuidad en este foro.

“Bolivia evaluará su permanencia en este foro y en su calidad de presidente ‘pro tempore’ en ejercicio anuncia que no participará del inicio de la próxima presidencia”, dijo este lunes el vicecanciller interino boliviano, Gualberto Rodríguez.

El Gobierno de Bolivia señaló que México asumió una actividad que “se contrapone a las normas y prácticas establecidas por la Celac”, al convocar a un par de reuniones para presentar su plan de trabajo y organizar la transición en la presidencia del organismo.

“No vamos a participar de la reunión que ha citado México para el día 8 de enero y no vamos a asistir, porque simplemente era Bolivia la que debía convocar a esa reunión y en territorio boliviano”, sentenció la canciller interina de Bolivia, Karen Longaric, en declaraciones a los medios en La Paz.

La Cancillería mexicana insistió en que durante este proceso de cambio en la Celac, se han privilegiado loas canales de comunicación con las embajadas de los países de este foro que están acreditados en México.

La embajada de Bolivia ha sido “permanente y debidamente considerada” y convocada a las dos reuniones celebradas que han tenido la finalidad de generar consenso sobre el plan de México para su presidencia pro tempore de la Celac, dijo la Cancillería mexicana.

Sostuvo que México ha actuado con respecto y en apego a los procedimientos para el funcionamiento de la Celac y que el formato de transmisión de la presidencia fue establecida conforme a lo acordado con Bolivia en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas celebrada en Nueva York en septiembre pasado.

La tensión entre México y Bolivia se disparó desde que en noviembre el Gobierno mexicano concedió asilo a Evo Morales en su territorio, desde donde el exmandatario boliviano criticó duramente al Gobierno interino de su país.

El lunes el Gobierno mexicano expresó su preocupación por la “presencia excesiva” de personal de inteligencia y seguridad bolivianos que vigilaban la residencia del embajador y la Embajada de México en Bolivia desde el 11 de noviembre.

El subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, denunció hoy “hostigamiento” y compartió unas imágenes alertando que policías bolivianos estarían revisando al personal diplomático mexicano.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016