De Veracruz al mundo
Grupo México desafía a la 4T: “No existen pruebas científicas” de daño en el Río Sonora, asegura.
Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Salud, Jorge Alcocer, señaló que Grupo México incumplió con su responsabilidad con los habitantes afectados en las inmediaciones del Río sonora.
Lunes 23 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Grupo México descartó que haya cometido incumplimiento en la atención al derrame que la mina Buenavista del Cobre provocó sobre el Río Sonora, y aseguró que no existe evidencia científica de las afectaciones a la población y al ambiente continúen.

“El derrame de solución acidulada de cobre en 2014 de la mina Buenavista del Cobre fue atendido oportunamente, con estricto apego a la normatividad oficial; a la operación del Fideicomiso Río Sonora y bajo las instrucciones y supervisión de la Semarnat, la Profepa y la Cofepris”, señaló en un comunicado.

La precisión de Grupo México ocurrió luego que los secretarios de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo, y de Salud, Jorge Alcocer, señalaran que la empresa incumplió con sus obligaciones en la atención al derrame. La minera negó que haya cometido “incumplimiento alguno”.

Señaló que ha atendido los requerimientos y notificaciones que las autoridades federales le han hecho y que ha aportado 2 mil millones de pesos para la reedición del hecho.


“Se aportaron 2 millones de pesos, más que los 400 millones de pesos inicialmente previstos para la remediación“, destacó.

La empresa añadió que a la fecha “no existe prueba científica que vincule afectaciones al estado de los recursos naturales o a la salud en la zona con aquellos hechos”.

Grupo México recordó que existen estudios sobre el estado de la región, mismos que han demostrado que “la región del norte de Sonora muestran que tiene características geológicas de alta minoración, que, fundada a la actividad minera que se leva a cabo desde hace más de 100 años deben seguir siendo estudiadas y atendidas para beneficio de las comunidades y la actividad productiva de la zona”.

En este sentido, puntualizó que a lo largo de cinco años ha realizado un programa de monitoreo para evaluar la calidad del agua, a través de la medición de los pozos de la región.

Por otro lado, llamó a las autoridades a “atender la información técnica, objetiva y veraz que ya existe sobre las condiciones naturales y los efectos de la actividad humana en la sonata fin de que toda acción tenga como fundamento un diagnóstico confiable y certero”.

A la par, expresó su “amplia disposición a dialogar y colaborar, como lo ha hecho, con apego a la ley y compromiso con la sustentabilidad, con las autoridades gubernamentales en investigaciones, análisis y monitores del medio ambiente y la salud en aquella región”.

Grupo México reiteró que sus minas operan en apego estricto a los estándares internacionales y mostró su disposición a dialogar con las autoridades correspondientes.

ACUSAN INCUMPLIMIENTO

Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Salud, Jorge Alcocer, señaló que Grupo México incumplió con su responsabilidad con los habitantes afectados en las inmediaciones del Río sonora.

Alcocer detalló que la empresa incumplió con la dotación de condiciones médicas y hospitalarias necesarias para la atención de las personas afectadas.

“El problema se agudizó con el accidente, desde mucho antes hay contaminación de agua, tierra y aire por la actividad minera. No se ha hecho nada por la salud de personas y animales”, destacó Alcocer.

A la par, el titular de la Semarnat recordó que la empresa tiene 15 días para contestar el emplazamiento que la dependencia le hizo por el incumplimiento con los compromisos derivados del accidente. 

“Se tomarán decisiones a partir de evidencia científica, no con actitud improvisadas o de simulación, porque estamos en un país de enorme abandono y lo ocurrido en el Río Sonora por el Grupo México es un ejemplo ‘concretito’ de esto“.

Toledo adelantó que han creado un plan de seguimiento a 15 años para que la empresa se comprometa a vigilar y atender las afectaciones provocadas por el derrame.

“Será un plan de desarrollo a 15 años; el marco legal esta basado en cuatro ejes: legal, multiparticipativo, con programs anuales y políticas de participación amplia y evaluación de metas y resultados“, adelantó.

El Gobierno federal puntualizó que el fideicomiso creado para tender la problemática deberá ser atendido por las autoridades y no por la empresa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016