De Veracruz al mundo
Críticas al T-MEC vinieron de la oposición disfrazada de “patriota”: AMLO.
Al detallar que el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuenta con capítulos específicos para atender temas de medio ambiente, laboral y anticorrupción, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las críticas que surgieron por el tema laboral vinieron de la oposición que se quiso vestir de patriota, pese a haber entregado los recursos del país.
Lunes 23 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Página web
.- Al detallar que el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuenta con capítulos específicos para atender temas de medio ambiente, laboral y anticorrupción, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las críticas que surgieron por el tema laboral vinieron de la oposición que se quiso vestir de patriota, pese a haber entregado los recursos del país.

El nuevo tratado incluye paneles para resolver conflictos en temas laborales, pero no inspectores, insistió el mandatario en su conferencia de prensa. El tema, agregó, “generó una confusión, y nuestros adversarios se envolvieron en la bandera, se volvieron patriotas; después de que han entregado todo, les salió el patriotismo”.

México tendrá las mismas condiciones que Estados Unidos, por lo que también podrá poder pedir paneles al vecino del norte cuando se trate de empresas que no estén cumpliendo con sus responsabilidades en medio ambiente o en lo laboral, lo cual englobó como un tema que importa por la cantidad de mexicanos que laboran en el país vecino.

Desde Palacio Nacional, afirmó que con el T-MEC llegarán inversiones, mejorará la economía y se crearán empleos, además de “tener asegurado el mercado más grande del mundo para la venta de las mercancías, pero todo esto lo tenemos que hacer cuidando el medio ambiente y la situación de los trabajadores”.

Junto a los capítulos ambientales y laborales, el tratado incluye un apartado para evitar la corrupción.

“Recuerden que parte de la corrupción en México se alentaba desde el extranjero, había gobiernos que hacían gestiones en favor de sus empresas, y esas empresas actuaban con deshonestidad; lo de Odebrecht es un ejemplo, pero había otras, acuérdense cómo en un gobierno las empresas españolas como Repsol eran favoritas, y luego otras empresas. Todo eso ya se contempla en el tratado, que no puede hacer corrupción”, señaló López Obrador.

Mientras que, en el tema ambiental, se pronunció por un desarrollo sustentable, ya que “no se trata de parar toda la actividad económica, porque necesitamos que haya crecimiento para que se generen empleos y tengamos bienestar, pero eso no se puede hacer a costa de la destrucción del territorio, de la afectación al medio ambiente”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016