De Veracruz al mundo
De 124 municipios contemplados por daños por sequía atípica, emiten declaratoria de desastre solo para 69, ¿y el resto?.
Por lo anterior, el Gobierno Federal emitió la declaratoria de desastre natural solo para los 69 municipios del Estado evaluados por la Conagua, con lo cual podrán acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.
Jueves 19 de Diciembre de 2019
Por:
.- Aunque el pasado 5 de diciembre el Gobierno de Veracruz solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la corroboración del fenómeno natural perturbador por sequía atípica que afectó a la entidad para 124 municipios, siete días después la Conagua emitió su opinión técnica sólo para 69 municipios por lo que, para el 13 del mismo mes, en el marco del Comité de Evaluación de Daños, el gobierno de Veracruz presentó su solicitud de declaratoria de desastres natural.



Por lo anterior, el Gobierno Federal emitió la declaratoria de desastre natural solo para los 69 municipios del Estado evaluados por la Conagua, con lo cual podrán acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.



A través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Gobierno Federal precisó que el desastre natural fue por sequía severa ocurrida del primero de mayo al 30 de noviembre del año en curso.




En ese tenor, los municipios afectados fueron Acayucan, Actopan, Álamo Temapache, Alvarado, Amatitlán, Apazapan, Benito Juárez, Boca del Río, Camarón de Tejeda, La Antigua, Carlos A. Carrillo, Carrillo Puerto, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chinameca, Chontla, Coatzintla, Comapa, Cosamaloapan de Carpio, Coahuitlán y Cosoleacaque. Igualmente, Coxquihui, Coyutla, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Sureste, Jáltipan, Jamapa, Jesús Carranza, Manlio Fabio Altamirano, Mecatlán, Mecayapan, Medellín, Minatitlán, Otatitlán, Oteapan, Ozuluama de Mascareñas, Pajapan, Pánuco, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Platón Sánchez, Poza Rica de Hidalgo, Puente Nacional, San Juan Evangelista, Santiago Sochiapan, Sayula de Alemán, Soconusco, Soledad de Doblado, Soteapan, Tampico Alto, Tantoyuca, Tatahuicapan de Juárez, Tempoal, Tepetzintla, Tierra Blanca, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tuxtilla, Uxpanapa, Veracruz, Zaragoza y Zentla.




Con la publicación de la citada declaratoria el gobierno federal dará acceso al gobierno estatal para que pueda contar con los recursos del Fondo Natural de Desastres Naturales (Fonden).




Sin embargo, aquí la pregunta sería ¿Qué pasará con los 51 municipios adicionales que originalmente fueron considerados por el Gobierno del Estado?, ¿Y los 92 restantes habida cuenta que la gran mayoría resultaron con afectaciones por la sequía a lo largo del año? Habrá que ver si no comienza una escalada de protestas a nivel estatal.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016