De Veracruz al mundo
Repudia OEA violencia contra indígenas en Bolivia.
El texto fue aprobado por 18 votos: los 13 de los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) que lo propusieron más los cinco de Argentina, México, Nicaragua, Panamá y Uruguay. En contra estuvieron Bolivia, Colombia, Estados Unidos y Venezuela (representada por un delegado del líder opositor Juan Guaidó).
Miércoles 18 de Diciembre de 2019
Por: AFP
Foto: AFP.
Washington.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó el miércoles la violencia racial en Bolivia, e instó a respetar los derechos de los pueblos indígenas, en una resolución que acoge la investigación de los actos ocurridos en el contexto de las cuestionadas elecciones de octubre.

El texto fue aprobado por 18 votos: los 13 de los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) que lo propusieron más los cinco de Argentina, México, Nicaragua, Panamá y Uruguay. En contra estuvieron Bolivia, Colombia, Estados Unidos y Venezuela (representada por un delegado del líder opositor Juan Guaidó).



De los 34 miembros activos de la OEA, 11 se abstuvieron (Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana). Haití estuvo ausente.

La resolución llama a las autoridades de Bolivia a respetar y cumplir "eficazmente" todas las obligaciones derivadas del derecho internacional sobre los pueblos indígenas.

Además, se congratula de que un grupo independiente de expertos internacionales, acordado tras la reciente visita al país de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), investigue los actos de violencia desatada antes y después de las últimas elecciones, que dejaron 36 muertos.

Durante la sesión del Consejo Permanente de la OEA, órgano ejecutivo del bloque, no prosperó una resolución con enmiendas al proyecto planteado por el Caricom, presentada por Bolivia. Esta iniciativa manifestaba "solidaridad" con ese país andino en su lucha contra el uso de la violencia, "incluyendo toda forma de opresión e intimidación contra los bolivianos de origen indígena".

El proyecto enmendado, sometido a votación en primer lugar, no logró la mayoría simple de 18 votos para ser aprobado. Sólo ocho países lo apoyaron: Bolivia, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay y Venezuela.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016