De Veracruz al mundo
El estado de Washington demandan a EU por arrestos de migrantes.
La querella entablada en una corte de distrito en Seattle señala que cuando los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) o la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) vigilan los pasillos y estacionamientos de los tribunales, desalientan a las víctimas de delitos y testigos e interfieren con los procesos penales.
Martes 17 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El estado de Washington interpuso este martes una demanda contra el gobierno del presidente Donald Trump para tratar de frenar su práctica de detener personas en tribunales por violaciones de inmigración, con el argumento de que la medida interfiere con la autoridad estatal para operar su propio sistema judicial y que pone en riesgo la seguridad pública.

La querella entablada en una corte de distrito en Seattle señala que cuando los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) o la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) vigilan los pasillos y estacionamientos de los tribunales, desalientan a las víctimas de delitos y testigos e interfieren con los procesos penales.

Entre los cientos de personas que han sido arrestadas recientemente en tribunales de Washington, se incluye a víctimas de agresión y de violencia doméstica que buscaba una orden de protección, así como un hombre con hijos de nacionalidad estadunidense y con una solicitud pendiente de residencia legal permanente, señaló el secretario de Justicia del estado, Bob Ferguson, en una conferencia de prensa.

“Las autoridades federales de inmigración detienen a personas que no tienen antecedentes criminales. Detienen a gente que paga multas de tránsito. Detienen a personas que son víctimas de delitos”, comentó Ferguson. “Como resultado, y no es nada sorprendente, los individuos se niegan a participar en nuestro sistema de justicia”.

Una demanda similar presentada en Massachusetts resultó en una orden preliminar que impedía a los agentes de inmigración realizar detenciones de civiles, una decisión que Ferguson describió como una “guía” para el caso de Washington. El gobierno de Trump ha apelado ese fallo.

La denuncia en Washington aumenta las tensiones entre las autoridades estatales y federales sobre la aplicación de las leyes de inmigración. Las autoridades federales han insistido que las políticas “santuario” estatales y locales que limitan la cooperación con los agentes de inmigración son un riesgo a la seguridad pública debido a que dificultan la deportación de criminales peligrosos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016