De Veracruz al mundo
Se reúnen Piedra Ibarra y comisión de maestros egresados de Ayotzinapa.
La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, recibió a una comisión de maestros egresados de 32 generaciones de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, quienes solicitaron la colaboración de dicho organismo para constituirse en Coordinadora Nacional de Egresados de Ayotzinapa.
Sábado 14 de Diciembre de 2019
Por:
.- La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, recibió a una comisión de maestros egresados de 32 generaciones de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, quienes solicitaron la colaboración de dicho organismo para constituirse en Coordinadora Nacional de Egresados de Ayotzinapa.

En el encuentro la ombudsperson nacional “escuchó los diferentes planteamientos e inquietudes de voz de los dirigentes de esa organización en ciernes” y recordó que el organismo a su cargo ha mantenido la tarea de coadyuvar con las agrupaciones que han demostrado su compromiso con la ciudadanía, señaló la CNDH en un comunicado.

El apoyo que se les brinda a las organizaciones civiles, indicó la institución, “obedece a que la visión social que imprimen en cada una de sus acciones hace que la dignidad humana sea prioridad de las instituciones para garantizar la libertad, igualdad y el reconocimiento de los derechos fundamentales”.

En la reunión de trabajo también se mencionó que, de acuerdo con sus responsabilidades para incidir en la promoción y observancia de los derechos humanos, la CNDH impulsa el fortalecimiento de los vínculos con la sociedad civil, dando prioridad al diálogo, apoyos de diversa índole y acompañamiento en la atención a las víctimas.

“Como respuesta a escenarios políticos y sociales nuevos, las organizaciones de la sociedad civil procuran una amplia y efectiva participación en espacios que garanticen la visibilidad en los espacios de gobierno que se presentan, de las problemáticas que vulneran el bienestar de las personas. Sus acciones de demanda al Estado mexicano para el cumplimiento de sus obligaciones abre nuevos panoramas para la incidencia en la administración pública”, añadió el organismo.

Para finalizar la reunión se convino continuar con estos encuentros en el próximo mes de enero a fin de definir la posible estrategia de colaboración, y los maestros invitaron a la ombudsperson nacional a visitar el estado de Guerrero a fin de conocer la situación en que se encuentran los derechos humanos de la entidad.

En el encuentro estuvieron presentes Antelma de la Cruz Clemente, Moisés Antonio González Cabañas, José Ángel Román Espinoza y José Guadalupe Flores Cordero, entre otros miembros del Consejo de esa Coordinación Nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
17:24:40 - Uno de los asteroides más grandes del año pasará cerca de la Tierra
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016