De Veracruz al mundo
EU sí busca agregado laboral, Jesús Seade reconoce riesgo.
El principal negociador del acuerdo dijo que se enteraron apenas ayer y que se pondrán en contacto con el embajador de Estados Unidos en México
Jueves 12 de Diciembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, reconoció que sí existe la figura de un agregado laboral, no viene incluido en el Protocolo Modificatorio al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero hay una vacante en la Embajada de Estados Unidos, y reconoció que puede representar un riesgo.

“Es algo que apenas nos enteramos; no sé si fue culpa nuestra no leerlo”, dijo que en la Embajada de Estados Unidos hay un anuncio de una vacante de agregado laboral, “no fue discutido y no tiene ninguna base en el tratado”, comentó.

En el marco de su reunión en la Cámara de Senadores, para explicar los detalles y dudas sobre el adendum firmado para avanzar en la ratificación del T-MEC, dijo que después de leerlo en la prensa le pidió a su equipo que lo checara y vieron que hay una nota que hace referencia a una vacante en la embajada de un agregado laboral, que al parecer brinda apoyo, pero también tendría la facultad de inspeccionar.

“No estamos de acuerdo, vamos a hacer contacto con la embajada, no es algo que tenga ni la más remota base en el acuerdo, pero si tiene ambas funciones -apoyo e inspección- sí me parece riesgoso”, indicó el funcionario.

Al término de su reunión explicó que lo “normal” es que ellos deciden que quieren tener un agregado en cierto terreno y una vez decidido consultan y la cancillería debe aprobarlo.

“Es algo un poco especial porque se relaciona a lo que se acaba de negociar, suena a inspector, es algo que no nos gusta, no vamos a aceptarlo si es negativo”, sentenció.

En el marco de su reunión en la Cámara de Senadores, para explicar los detalles y dudas sobre el adendum firmado para avanzar en la ratificación del T-MEC, dijo que después de leerlo en la prensa le pidió a su equipo que lo checara y vieron que hay una nota que hace referencia a una vacante en la embajada de un agregado laboral, que al parecer brinda apoyo, pero también tendría la facultad de inspeccionar.

“No estamos de acuerdo, vamos a hacer contacto con la embajada, no es algo que tenga ni la más remota base en el acuerdo, pero si tiene ambas funciones -apoyo e inspección- sí me parece riesgoso”, indicó el funcionario.

Al término de su reunión explicó que lo “normal” es que ellos deciden que quieren tener un agregado en cierto terreno y una vez decidido consultan y la cancillería debe aprobarlo.

“Es algo un poco especial porque se relaciona a lo que se acaba de negociar, suena a inspector, es algo que no nos gusta, no vamos a aceptarlo si es negativo”, sentenció.




Estados Unidos fue el que más cedió
En la última fase para llegar a un acuerdo en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, Jesús Seade, dijo que México no cedió y que el principal ajuste vino de parte de Estados Unidos.

“Les repito la situación el miércoles pasado era muy parecida a la de un mes o dos meses ante, estaban los mismos temas que no podíamos aceptar, y del miércoles al sábado el ajuste vino principalmente de Estados Unidos”, comentó.

Dijo que es muy injusto que se diga que México cedió con la intención de que se destrabara el acuerdo, porque no fue de esa manera.

En lo que se refiere al cumplimiento, en un periodo de siete años, del 70 por ciento del acero con el que se produce un auto, dijo que se tiene que apoyar a la industria, pero que dada su competitividad tiene la capacidad de cumplir con ese acuerdo.

Por otro lado, aclaró que siempre hubo una comunicación permanente con el sector privado, pero “la negociación fue selectiva”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016