De Veracruz al mundo
No anda bien Veracruz en materia de seguridad cuando 62% de empresarios han sido víctimas de algún delito.
El mapa de Coparmex mostró que en ninguno de los 32 Estados del País hubo menor inseguridad, ya que en todos, la tendencia fue hacia mayor inseguridad.
Lunes 09 de Diciembre de 2019
Por:
.- No anda bien el Estado en materia de seguridad –como aseguran las autoridades-, cuando el 62 por ciento de los empresarios veracruzanos adheridos a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) han sido víctimas de algún delito que se traduce lo mismo en robos que en asaltos o, incluso, secuestros o extorsiones, y esto ocurre en el norte, centro o sur de la Entidad, aunque existen municipios más peligrosos que otros, según el registro de #MasSeguridad del indicador
Data Coparmex de la organización, el cual mide el porcentaje de empresas que han sido víctimas de delito en el último año.



El mapa de Coparmex mostró que en ninguno de los 32 Estados del País hubo menor inseguridad, ya que en todos, la tendencia fue hacia mayor inseguridad.



La media nacional se ubicó en 64.54 por ciento, siendo Guanajuato la Entidad que ocupó el primer lugar en delitos contra empresarios, ya que allí, 75.89 por ciento de los socios dijo haber sido víctima de algún ilícito; en segundo lugar el estado de Morelos con 75.36 por ciento; en tercer lugar Puebla con 73.05 por ciento y; en cuarto lugar Tabasco con 72.15 por ciento.


Veracruz se ubicó ligeramente por debajo de la media nacional, pues el 63.37 por ciento de los socios dijo haber sido víctima de delito durante el pasado mes. Jalisco fue la otra entidad con un porcentaje parecido a la entidad veracruzana con 63.17 por ciento.



Los Estados que mostraron menos delitos en contra de empresarios fueron Nayarit (53.33 por ciento), Tlaxcala (55.56 por ciento) y, Yucatán (57.48 por ciento).




En ese sentido, la agrupación insiste en que la inseguridad deprime la actividad empresarial y genera pérdidas por 8.3 mil millones de dólares anuales, además de que sin seguridad es imposible emprender o tener negocios productivos.





El indicador de acuerdo a Coparmex, proporciona una medida del grado de criminalidad al que están expuestas las empresas para operar, y con la información generada será posible identificar situaciones de riesgo con prontitud y diseñar estrategias a fin de poder evitarlas.




Éste se construye a partir de los resultados de una encuesta realizada a socios Coparmex de manera anónima. Se les pregunta si durante el último año han sido víctimas de algún delito.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:23:25 - La imposición de aranceles a productos mexicanos, posible obstáculo, reconoce la IP
10:21:33 - Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: CSP
10:06:58 - Se busca hacer más expedita la justicia en propuesta de cambios a Ley de Amparo: CSP
10:05:22 - Resarcir a familias damnificadas por el estallido de pipa, prioridad del gobierno
10:03:39 - UIF bloquea cuentas de diputada morenista Hilda Araceli Brown y de otras empresas
07:02:47 - Se retrasa arribo de Bermúdez Requena a México; avión extiende su escala en Colombia
21:43:26 - Tras 9 años, FGE concluyó que delitos relacionados con el saqueo al IPE prescribieron, denuncia Copipev
21:30:43 - Anuncia Sheinbaum que SEMAR contempla proyecto para dotar de un buque escuela a los alumnos de la Escuela Marina Mercante de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016